Javier Flores, jefe de Telecomunicaciones, comentó que "ya se están tomando suscripciones, hay un cupo de hasta 500 abonados inicialmente, y si se cubre el cupo se harán algunas ampliaciones cuando esté funcionando el servicio. Estimamos que, de no mediar inconvenientes, a partir de los primeros días del mes de enero del 2017 estaremos brindando las primeras conexiones y altas", además aclaró que "se han acercado muchos vecinos a consultar por el servicio y los planes de pago. Hoy contamos con 150 inscriptos que están esperando el servicio".
Los socios interesados ya pueden adherirse con un costo de instalación que se puede abonar hasta en 3 cuotas de 968 pesos. Una vez que cuenten con el servicio pueden solicitar el abono básico de 2 megas a un costo mensual de 597 pesos. "El servicio básico es de 2 megas pero además ofrecemos 4, 6 y10 megas" aclaró Flores.
Respecto a la calidad del servicio, Flores expresó que "la tecnología que se utiliza es fibra óptica, es decir un salto de calidad respecto a las instalaciones anteriores, por ello, la percepción de un servicio de fibra óptica en el domicilio es muy superior a los servicios de radio o de telefonía de años atrás".