Actualmente, los vecinos de Las Flores se ven en la obligación de atenderse en el centro de salud del CPB "Evita", ubicado en Rivadavia casi Viamonte, pero ello les genera “múltiples inconvenientes” a los adultos mayores que habitualmente se asistían en ese lugar.
Por eso piden la presencia en el lugar del intendente o del viceintendente, o de lo contrario que den la orden para que los equipos técnicos hagan arreglar ese espacio de gran concurrencia de vecinos, sino "hagamos una manifestación para que lo abran, hasta que inauguren el nuevo lugar", propuso uno de los presentes.
RENOVADO RECLAMO
De acuerdo a lo que indicaron los vecinos que ayer volvieron a la sede social a conocer si había novedades, este centro de salud es histórico ya que lleva 25 años trabajando con la gente del lugar. Por eso ahora lo que piden es que el municipio arregle el techo donde las palomas se instalaron y generaron múltiples problemas como, por ejemplo, llenar de piojillo el lugar.
Asimismo, piden que se recambien las chapas que impiden que el lugar siga funcionando, al menos hasta que se inaugure el nuevo edificio. Según rumores, el recambio de chapas se haría recién a fin de mes.
Héctor Gómez y Flora Montero, integrantes de la conducción vecinal, recibieron ayer a la mañana a quienes se asisten en ese centro y buscan que se gestione una solución a la problemática planteada porque de lo contrario los encontrará el invierno con muchos más inconvenientes.
"Estamos abandonados, desprotegidos, solos", relató con inquietud Raquel, quien le pidió a las autoridades municipales su rápida intervención, sobre todo por la gente mayor que llega desde los sectores altos de Las Flores para hacerse atender en el centro de salud municipal.
ESPERAN RESPUESTA
Mientras esperan una respuesta de la Municipalidad, recordaron que en este periférico se atendían habitantes de los barrios Ceferino, La Floresta, Newbery y hasta del Pietrobelli.
Nélida comentó que si bien se está haciendo el nuevo edificio de la vecinal, ellos no quieren esperar hasta la inauguración de ese espacio porque “al periférico lo necesitamos ya. Acá atienden a los abuelos, hay pediatría, clínica médica, ginecología. ¿Cómo puede ser que llevemos tres meses con este tema?’’, cuestionó la vecina, quien dijo que solo hay que cambiar las chapas donde el municipio desinfectó lo que hicieron las palomas. Otro vecino acotó que para una cuadrilla “es un trabajo de mediodía”.
Hoy están obligados a ir al Evita porque a esto se suma que el periférico provincial del barrio Jorge Newbery está por cerrar. Nélida contó que allí robaron el fin de semana y también lo van a cerrar y a esos vecinos también los están derivando al Evita, pero tampoco es cuestión. Acá desde diciembre estamos sin cobertura de salud y no es tanto lo que hay que hacer. Lo que estamos pidiendo como vecinos es que vengan y que hagan ese trabajo y que no nos encuentre el invierno así porque una cuadrilla en una mañana lo hace, agregó.
El vecinalista añadió que es cierto que solo resta arreglar cuatro chapas y “lo pueden hacer con los 1.300 empleados municipales que tienen. El sábado hubo una reunión y ya se planteó el tema. La situación de la salud es grave, hoy no tenemos nada y este espacio era central en Las Flores”.
- 14 febrero 2012