Caracas (Télam)
Tomados de la mano, los empleados de RCTV cantaron el himno nacional antes de que la imagen en las pantallas se ennegrecieran con la salida del aire del único canal opositor de alcance nacional por señal abierta en Venezuela.
El canal opositor que subsiste es el de noticias 24 horas Globovisión, cuya señal llega sólo a Caracas y a la tercera ciudad del país, Valencia, y es difundida también por cable.
«En Venezuela, la democracia y RCTV regresarán», aseguró el presidente de RCTV, Marcel Granier, poco antes de que se extinguiera la señal televisiva.
TVes comenzó a emitir también con el himno nacional ejecutado por el coro y la orquesta sinfónica juvenil Simón Bolívar bajo la batuta del célebre director venezolano Gustavo Dudamel.
La presidente de la nueva cadena, Lil Rodríguez, realizó un breve discurso de inauguración, de bajo perfil político, en el que apeló a la «responsabilidad en el marco de nuestra constitución, nuestra soberanía, nuestra alegría».
El domingo a la noche, la policía disolvió con gases lacrimógenos varias protestas en Caracas, que se continuaron en la madrugada de ayer.
Una gran concentración de miles de personas delante de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) fue disuelta después de varios incidentes que dejaron once policías heridos, según el general Francisco Romero, director de la policía Metropolitana, quien justificó la represión en que se produjeron algunos disparos de armas de fuego.
Las pantallas de RCTV difundieron entre risas y lágrimas, durante todo el día, un maratónico programa de despedida denominado Un amigo es para siempre.
Según las encuestas, entre un 70% y 80% de los venezolanos están en contra de la decisión del gobierno de no renovar la licencia de trasmisión de RCTV.
- 29 mayo 2007