Caleta Olivia (agencia)
Luego de 48 horas de inactividad, ayer se restableció el servicio de colectivos urbanos en la ciudad del Gorosito debido a que la Secretaría de Trabajo de la Provincia dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que impusieran los choferes de la empresa Autobuses Caleta Olivia.
Los trabajadores reclamaban una diferencia monetaria por incremento salarial acordado a nivel nacional por la Unión Tranviarios Automotor, la cual se extendía al medio aguinaldo, pero además demandaban el pago de viandas y entrega de indumentaria.
El municipio, que forma parte del consorcio empresario, intervino a través de una gestión del concejal Manuel Aybar que, en su condición de intendente interino, logró destrabar una cuenta bancaria.
Aybar entregó un cheque a la gerencia local de Autobuses por una suma de algo más de 400.000 pesos para hacer frente a la totalidad de las demandas monetarias.
Pero, por alguna razón, a los trabajadores no se les cubrió el concepto de viandas y decidieron continuar con el paro, lo cual hizo que el concejal formulara serias críticas a los directivos de Autobuses que pertenece a un grupo empresario de capitales santafecinos.
El edil llegó a decir que esta empresa debería irse de Caleta Olivia y además tenía previsto elevar una nota a las máximas autoridades que se encuentran en Santa Fe, solicitando explicaciones sobre el recambio de unidades nuevas por modelos más antiguos.
Lo concreto es que las principales diferencias quedaron saldadas –incluyendo la complementación de pagos- cuando intervino la delegación zona Norte de la Secretaría de Trabajo. La misma dictó la conciliación obligatoria y a partir del primer minuto de ayer los colectivos volvieron a circular por los cuatro ramales urbanos.
POSTURA EMPRESARIA
A todo esto, Autobuses Caleta Olivia también emitió ayer un comunicado de prensa dando a conocer su postura en este conflicto.
En tal sentido indicó que el gerente local Martín Merlo y el asesor legal Ismael Machuca concurrieron el jueves a la Secretaría de Trabajo "para mantener un diálogo con los dirigentes de la UTA, aceptando ambas partes la propuesta conciliatoria de la autoridad laboral y comprometiéndose la empresa a abonar el rubro viáticos con fecha 29 de julio de 2015".
"Con ello -se añade-, queda demostrado que ningún integrante empresarial de la firma Autobuses genera un daño a la sociedad, quedando las apreciaciones personales bajo exclusiva responsabilidad de quienes las emiten".