El nombre de Norberto Yauhar como posible postulante a diputado nacional para las primarias de agosto y la elección general de octubre, surgió a partir de algunas versiones, echadas a correr desde el valle, en las que aparecía como firme candidato, a partir de un supuesto pedido de la presidente Cristina Fernández de Kirchner, quien el martes encabezará en Puerto Madryn el acto central por el Día del Veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas.
“Lo primero que hay que decir es que no creo que la Presidente me pida que sea candidato, porque hace 15 días me dijo que me quede en el gabinete. No va a cambiar de criterio en tan poco tiempo. Además, está claro que el proyecto no va a impulsar candidaturas testimoniales”, dijo el ministro en diálogo con Diario Patagónico.
El reciente pedido de la Presidente se dio en el contexto por el cual ante la renuncia de Carlos Eliceche a su banca en el Congreso -para ocupar de manera efectiva y plena el Ministerio de Coordinación de Gabinete de Chubut-, Yauhar debía asumir como diputado, al ser el primer suplente de la lista ganadora en las pasadas elecciones.
“Fui diputado, de alguna manera, quince días atrás y no asumí porque, cuando le consulté a la Presidente, me dijo que me necesita en el gabinete. Yo soy un soldado de este proyecto y un militante, con lo cual digo que voy donde me digan, pero no creo que se haya cambiado de idea en tan poco tiempo”, remarcó.
“MAS APURADOS ESTAN ENFRENTE”
Yauhar afirmó que el Frente para la Victoria no tiene prisa alguna en definir sus candidatos para las dos bancas de diputados nacionales que se pondrán en juego en Chubut en octubre.
“Creo que los que están más apurados son los que están del otro lado (en alusión a Mario Das Neves). Nosotros tenemos mucho tiempo por delante, de hecho creo que vamos a usar todo el mes de abril en hablar del tema con los compañeros”, anticipó.
En ese contexto, el ministro nacional de Agricultura sostuvo: “todos los que estamos en funciones nos estamos dedicando al trabajo que nos asignó la gente o quien nos puso en un cargo. No nos vamos a distraer de esa tarea en discutir temas para los cuales todavía queda mucho tiempo por delante”, acotó.
El dirigente del Frente para la Victoria también recordó que la propia ley electoral impide definir candidaturas hasta 30 días antes de las elecciones primarias, que se convocaron para el 11 de agosto.
“No estoy diciendo que no hay que empezar a hablar. Eso hay que hacerlo. Primero hay que preguntar quién quiere ser candidato y luego ver cuál es la mejor propuesta que tenemos para la ciudadanía y la defensa del proyecto”, subrayó.
Finalmente, tras dar nuevamente por descartada su precandidatura, Yauhar fue consultado sobre cómo puede operar, en la definición del nombre y en la elección misma, si el ex gobernador Mario Das Neves va por dentro o fuera de la estructura partidaria.
“A nosotros no nos cambia nada. Nosotros hemos apostado a la unidad, hemos abierto el partido, cosa que nosotros no logramos en su momento y por eso tuvimos que ir por afuera. Algunos ya son tipos grandes y saben qué es lo que tienen que hacer, ya sea por la unidad o por conveniencia, así que él tendrá que evaluar si le conviene perder la interna y quedar fuera de la general o llegar a octubre y perder allí”, concluyó.
- 28 marzo 2013