El ex secretario parlamentario del Senado de la Nación, Mario Pontaquarto, reiteró ayer que el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 3, que absolvió a todos los acusados por el presunto pago de coimas para aprobar una reforma laboral en 2000, fue “vergonzoso” y consideró que, tras esta sentencia “nunca más nadie presentará una denuncia por corrupción” en el país.
“Siento una profunda tristeza e impotencia. Estoy convencido de que después de este fallo, nunca más nadie en la puta vida va a presentar una denuncia por corrupción”, dijo el “arrepentido” Pontaquarto en declaraciones a radio América.
Para el ex funcionario parlamentario, “el mensaje es que no se denuncien más hechos de corrupción” y expresó su esperanza en que “la apelación que haga la Oficina Anticorrupción y la fiscalía permita que la Cámara de Casación revoque un fallo vergonzoso para la justicia y el país”.
Ante una consulta, dijo que volvería a denunciar el hecho y explicó que, luego de hacerlo, se sintió “mejor persona por haber confesado y haberme sacado toda esa basura de adentro”.
“No hay una foto de la plata pero yo conté la historia tal como fue. No hubo contradicciones. Hace 10 años que cuento lo mismo, al periodismo y a la justicia. Pero todos los testimonios fueron derrumbados por el tribunal”, concluyó.
“MANIOBRA POLITICA”
El ex presidente Fernando De la Rúa aseguró el martes que la sentencia de la Justicia a su favor lo “reivindica” y pone de manifiesto la “maniobra política” que estuvo detrás de la denuncia de coimas en el Senado del ex secretario parlamentario Mario Pontaquarto.
“Me reivindica la verdad que surge de la sentencia”, dijo el ex presidente de la Alianza, quien el lunes, junto al resto de los imputados, fue absuelto en el juicio por el supuesto pago de coimas para la aprobación de la ley de Reforma Laboral en abril de 2000.
Respecto de Pontaquarto, el “arrepentido” de la causa por los presuntos sobornos en el Senado, De la Rúa afirmó que no tenía “opinión ni juicio” sobre él, pero sí que fue el autor de “una fábula que mantuvo de principio a fin” y el “instrumento de una maniobra política”.
“Me alegro que haya salido la verdad, espero que ahora pueda decir me equivoqué y pida disculpas”, dijo De la Rúa respecto a Pontaquarto.
De la Rúa dijo que no tenía pensado “pedir resarcimientos”, y destacó el haber “recuperado la libertad y la dignidad” con el fallo absolutorio, y dijo que “te quitan la libertad cuando te injurian y te manosean”.
“Estoy feliz de haber recuperado la libertad, porque no es necesario estar preso para no ser libre. Vuelvo a ser libre para decir lo que pienso. Fue un complot, una operación política, que hicieron creer que era cierto, fue una parodia”, consignó.
De la Rúa también dijo, por radio La Red, que el ex jefe de Gabinete del gobierno de Néstor Kirchner, Alberto Fernández, participó de esta operación, y afirmó que tampoco fue ajeno el ex jefe de gobierno porteño, Aníbal Ibarra.
Según dijo, el objetivo de la maniobra fue “reivindicar a Carlos “Chacho” Alvarez, que estaba condenado por la sociedad por la ligereza de su renuncia a la vicepresidencia”.
- 26 diciembre 2013