Según informa Infobae, la petrolera YPF comunicó a las autoridades de la Bolsa de Comercio que durante el año pasado "las inversiones superaron los 13.3000 millones de pesos, significando un incremento mayor al 50% en relación a las ejecutadas en el 2010", luego de los rumores trascendidos en los últimos días sobre una posible nacionalización de la compañía.
En el texto presentado, al que tuvo acceso el portal digital, se indica que "la intensidad y el éxito exploratorio permitieron aumentar el índice de reposición de reservas de crudo por encima del 160 por ciento" y subraya que dichas inversiones "alcanzaron el récord histórico de la compañía".
El lunes, el presidente de Repsol, Antonio Brufau, mantuvo en Buenos Aires un encuentro "constructivo y positivo" con miembros del Gobierno para exponer los planes de inversión de la filial.
Brufau fue recibido por los ministros de Economía, Hernán Lorenzino, y de Planificación, Julio de Vido, en medio de la polémica surgida en la Argentina por las críticas del Gobierno a las petroleras que operan en el país.
Durante esa reunión, ambas partes acordaron seguir "trabajando juntas", según distintas fuentes próximas al encuentro. Brufau, que llegó a Buenos Aires el pasado viernes y hoy concluirá su visita al país.
En este marco, el comunicado destaca además que del total de inversiones, más de 8.900 millones pesos se dedicaron a exploración y producción de hidrocarburos mientras que una suma superior a 4.200 millones de pesos al área de refinación y comercialización de productos, así como otros 200 millones de pesos a proyectos menores.
Al mismo tiempo, se informó que YPF durante el 2011 incorporó 137 millones de barriles a sus reservas, donde su índice de reposición de reservas de petróleo superó el 100%. Y se estima que el índice de reposición de reservas será superior al 160 por ciento.