Chubut es la provincia con menor mortalidad infantil de Argentina

El gobernador Mariano Arcioni presentó ayer un informe sobre la mortalidad infantil en la Argentina y destacó que, por el acierto de sus políticas públicas, Chubut encabeza el listado de las provincias con menores decesos. "Esto es por el recurso humano y por las políticas impulsadas en las gestiones de Mario Das Neves", aseguró.

El gobernador Mariano Arcioni informó ayer, en Casa de Gobierno, que Chubut es la provincia con menor mortalidad infantil del país, hecho que vinculó abiertamente con las políticas públicas decididas y llevadas adelante durante las gestiones de Mario Das Neves.

La ceremonia de presentación del informe fue llevada a cabo en la Sala de Situación y contó con la presencia de los ministros de Salud, Ignacio Hernández; de la Familia, Martín Bortagaray; de Educación, Graciela Cigudosa; secretarios y subsecretarios de distintas áreas del gobierno provincial y el director del Hospital de Trelew, Jorge Vecchio, entre otros.

POLITICAS PUBLICAS

Al hacer uso de la palabra el gobernador manifestó que “esta es la noticia más importante de estos años de gestión. Cuando ayer me presentaron el informe, como bien dijo el ministro Hernández, advertí que era realmente para destacar”.

“Espero que esta noticia sea mañana titular en las portadas de todos los diarios porque no hay que quedarse con algunas cosas que no suman absolutamente nada; estas son las noticias importantes”, afirmó.

Expresó el mandatario que “con esto primero queda demostrado que se viene trabajando desde 2003 con las políticas públicas impulsadas por el gobernador Mario Das Neves; demuestra cómo fue mejorando todo y bajando los índices y hoy podemos decir con orgullo que somos la Provincia con menor mortalidad infantil”.

Valoró que “eso se logra con una política pública”, así como “con el recurso humano que tiene la salud en esta Provincia; la prioridad que se le da; cómo se viene trabajando con el esfuerzo sobrehumano que hacen todos”.

“Estamos en una situación totalmente adversa, pero cuando se tiene en claro y está ese compromiso; esa responsabilidad y ese profesionalismo de cada uno, podemos estar anunciando esta buena noticia”, sostuvo Arcioni.

Con el mismo énfasis, el mandatario recordó que “son importantes el agua potable, las cloacas y eso también se lo debemos a las políticas de Estado que impulsó en su momento el gobernador Mario Das Neves porque dejó la Provincia con más del 95% de servicios públicos satisfechos en cada una de las localidades”.

Por eso, “uno se siente honrado y orgulloso de continuar este proyecto, de acompañar a este área tan importante como lo hacemos con las otras áreas porque uno sabe la prioridad que tiene la salud, la educación, la seguridad, la familia para poder efectuar la contención”.

“NO ES CASUALIDAD”

Por su parte el ministro de Salud, Ignacio Hernández, destacó el informe elaborado recientemente por la Dirección Provincial de Estadísticas e Información en Salud del organismo que conduce, en el que se indica que la mortalidad infantil en la provincia volvió a descender y se situó en el 5,1 por mil.

“Es rescatable ver que desde el año 2003, que teníamos más del 14 por mil de mortalidad infantil en la Provincia, hemos ido bajando a cifras históricas: en 2007 logramos bajar los dos dígitos y en el período 2010-2011 empezamos a bajar a cifras de entre 7 y 8 por mil, y ahora hemos llegado a la cifra de 5,1, que nos coloca a nivel de países desarrollados, aunque la realidad que viven hoy la República Argentina y nuestra Provincia, con tantas dificultades de todo tipo que estamos padeciendo, no se condice con ello”, señaló.

“Esto no es una casualidad; es el resultado de un trabajo que se viene haciendo desde hace años y que ha tenido y sigue teniendo un impacto sanitario progresivo”, destacó Hernández, explicando que este proceso “está relacionado no solamente con el hecho de que los especialistas, técnicos y enfermeros que trabajan en la temática se hayan ido capacitando y desarrollando un trabajo cada vez más eficiente”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico