El Gobierno de Chubut comenzó a trabajar en una obra largamente esperada para Comodoro Rivadavia. Se trata de la construcción del Sistema Cloacal Primario y Emisario Submarino de descarga en la zona norte.
Su ejecución comprenderá una inversión cercana a los mil millones de pesos, financiados por el Estado nacional.
El ministro provincial de Infraestructura, Gustavo Aguilera, señaló: “desde el Ministerio estamos a cargo de la supervisión de los trabajos, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos. Es una obra fundamental para comenzar a sanear la costa de la ciudad y las playas de la zona norte”.
Desde el Ministerio informaron que se dio inicio a la obra luego de concluidos y aprobados todos los trabajos de ingeniería previos a la ejecución de las tareas. En tal sentido, se recordó que el plazo de ejecución es de 900 días corridos.
La situación actual genera importantes problemáticas, entre las que se mencionan como principales, el gran deterioro ambiental de las costas, las restricciones de actividades pesqueras y recreativas, los riesgos para la salud de la población, y la afectación de la calidad de vida y la degradación del entorno paisajístico en la zona de influencia.
Como lineamiento general para encontrar una solución a las problemáticas vinculadas con el sistema cloacal de la ciudad, se propone eliminar todos los puntos de descarga de efluentes cloacales derramados actualmente en forma directa en la costa marina y otros cauces, derivados mediante conducciones adecuadas a Estaciones de Bombeo y de allí a Plantas de Tratamiento.
Al mismo tiempo, para fomentar el reúso y optimización de fuentes de agua potable, se consideran alternativas para reúso de riego forestal. Para ello, se construirán 5.585 ml de cañerías y la edificación de 1.184 m2 de estaciones de bombeo y plantas de tratamiento.