"En la población ven que la minería puede generar recursos e inversiones"

"La realidad de la provincia y la visión de la población han cambiado mucho desde 2003 para aquí", señaló el referente de la entidad empresarial.
El secretario de la Cámara de Proveedores Mineros de Chubut, Mario Bensimon, les pidió a los precandidatos que hablen sobre minería en el marco de la campaña electoral de las PASO de agosto. En contacto con Radio del Mar, el referente empresarial insistió en que la Provincia podría obtener recursos importantes a través de esta actividad extractiva.
"La realidad de la Provincia y de la visión de la población ha cambiado mucho desde 2003 para aquí. Hoy tenemos visiones concretas de encuestadoras que marcan ese cambio y que la gran mayoría de la población de Chubut estaría de acuerdo con avanzar hacia la minería siempre y cuando se ejerzan los controles medioambientales", dijo.
La propuesta de Bensimon es que el diálogo sano sobre este tema debe hacerse desde un punto de vista filosófico y también desde otro práctico. "Desde lo filosófico, porque es en estos momentos donde se traban los contratos entre representantes y representados", aclaró.
"Pareciera haber una presunción de los candidatos que indicarían que hablar de minería restaría votos. Creemos que no es así", manifestó el vocero de la Cámara de Proveedores Mineros de Chubut.
"Hay una luz de esperanza con las manifestaciones que tuvieron los representantes de la fórmula presidencial (del FpV, el precandidato a presidente Daniel Scioli y su compañero de fórmula, Carlos Zannini) que creemos que marca un norte y un camino de esperanza para la llegada de inversiones a la provincia", expresó.
Antes de venir a Comodoro para un acto político, Scioli estuvo en San Juan en un encuentro de la OFEMI para solicitar su ingreso a ese organismo de estados mineros. Ya en Comodoro, Zannini se manifestó a favor de la minería, la consideró una actividad clave para el desarrollo y planteó que debe hacerse hincapié en los controles ambientales.

SUS APORTES
"Estamos haciendo un trabajo que mostrará claramente cuál es el total de aportes de una actividad como la minera hacia la provincia", agregó Bensimon. Además, valoró que la provincia de San Juan "es una muestra clara de que cuando desde el Estado se plantea una política seria las empresas son permeables a poder rediscutir la cuestión de la renta".
Bensimon pronosticó que una vez finalizadas las elecciones, la próxima gestión provincial que asuma el 10 de diciembre se encontrará con una realidad distinta de la que viene siendo últimamente por la baja del valor del precio del petróleo. "Esto implica la necesidad de ser creativos", dijo.
"La minera aparece como uno de los puntales que será el eje de desarrollo de la provincia", expresó en el diálogo con la radio. "En la población ven que la minería puede generar recursos e inversiones", agregó.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico