Gran acumulación de arena en tanque de la Planta de Osmosis

El complejo industrial de Caleta Olivia que potabiliza el agua marina se encuentra inactivo desde hace varios días por trabajos de limpieza en el tanque de almacenamiento.

Luego de casi tres años de no haberse realizado tareas de mantenimiento, la enorme cisterna de la Planta de Osmosis Inversa, situada a unos 2 kilómetros al norte de la zona urbana, por la Ruta 3, acumuló casi un metro y medio de arena de mar de color negro, pequeñas piedras y hasta restos de cangrejos, material que no puede ser retenido por el primer sistema de filtración emplazado en el área de la toma marina.

Esta planta dispone de 8 equipos de procesamiento denominados trenes de ósmosis, de los cuales 5 estaban operando para producir 6 mil metros cúbicos diarios de agua potable, a razón de 300 metros cúbicos por hora.

Pero la acumulación de material residual en el tanque de agua de mar de 15 metros de diámetro, comenzaba a perjudicar la utilización del caudal marino.

En consecuencia, la empresa provincial de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) que está a cargo del complejo, decidió estructurar un plan de limpieza, coordinado con el municipio.

Para permitir el ingreso al tanque de una mini máquina con pala cargadora, denominada Bocat, hubo que cortar la chapa que tiene un cuarto de pulgada de espesor, realizándose un boquete de 2x2 metros.

Para ello se utilizó una amoladora y el servicio de un experimentado operario que realiza este tipo de trabajo en la industria petrolera y de esta manera el pasado martes comenzó a retirarse el material residual.

LIMPIAN7

En el exterior, opera una pala-cargadora de SPSE que lo arrastra varios metros, hasta que finalmente otra máquina vial aportada por el municipio lo lleva hasta un descampado donde lo mezcla con tierra seca (greda) a modo de dar cumplimiento a normas de saneamiento ambiental.

Todas estas tareas fueron explicadas a El Patagónico por el subgerente de la planta, Francisco Bahamonde, quien estimó que las tareas de limpieza del tanque finalizaran el miércoles de esa semana y luego se volverá a colocar y soldar la chapa para reanudar cuanto antes la producción de agua potable.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico