La comunidad peruana reivindicó su papel en Comodoro Rivadavia

Con danzas, música y discursos, los peruanos nucleados en la Comunidad Inti Raymi y el Centro de Residentes cerraron las actividades por el día de su independencia y reivindicaron el rol que desarrollan en esta ciudad. "Somos parte de Comodoro y también trabajamos por una ciudad mejor, por una ciudad pluricultural donde todas las identidades sean respetadas", dijo Julián Saavedra, presidente de Inti Raymi.

El sábado la comunidad peruana comenzó los festejos por el 194° aniversario de la independencia de su país. Fue con el encuentro "Raíces de Perú" que se celebró en el Centro Cultural ante más de 400 personas.

Ayer, luego de tres días de festejo, donde no faltó la celebración interna en cada hogar y la conexión con su país de origen, realizaron el acto oficial para dar cierre a los festejos.

Fue en la plazoleta de Estados Unidos y Figueroa Alcorta. Allí cerca de 50 peruanos, también algunos bolivianos y dominicanos celebraron al ritmo de la música y la danza la emancipación del gobierno de España, gracias a la voluntad del general José de San Martín.

Tampoco faltaron los discursos y la evocación de quienes hicieron posible la liberación impulsada con la rebelión de Túpac Amaru II (1780-1781). Mucho menos la reivindicación del rol que cumple esta comunidad en Comodoro Rivadavia, tal como lo señaló Julio Saavedra, presidente de la comunidad Inti Raymi.

"Quiero saludar a todos mis compatriotas y felicitar el trabajo que desde cada colectividad realizan, de todos nuestros lugares ya sea trabajando como personas individuales o concentradas en las diferentes agrupaciones, aportando a la difusión de nuestra cultura", señaló.

"También quiero reivindicar la contribución laboral, social y cultural que realizamos los inmigrantes. Recordar que somos parte de Comodoro y que también trabajamos por una ciudad mejor, por una ciudad pluricultural donde todas las identidades sean respetadas", agregó.

Luego de Saavedra tomó la palabra Miguel Flores, presidente del Centro de Residentes Peruanos, quien agradeció la presencia del secretario municipal de Cultura Daniel Vlemichx y del concejal Juan Pablo Luque. Destacó la importancia de La Patria Grande que soñaron los conquistadores, la cual invitó a concretar.

"Hoy nos encontramos frente al reto de cumplir los sueños de Túpac Amaru, San Martín y Bolivar para crear la patria grande de América Latina y de esta manera ser respetados y tener un lugar en el mundo", señaló Flores, cerrando al grito de viva Perú, Argentina y la Patria Grande de América latina.

Así los peruanos festejaron un nuevo aniversario de su independencia, cerrando con diferentes danzas típicas, lejos de la tierra que los vio nacer y que recuerdan a la distancia.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico