A las 18:00 de este miércoles la totalidad de las y los ochocientos censistas afectados al operativo 2022 del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en su mayoría jóvenes, retornaron a las cuatro escuelas que fueron base del evento en Caleta Olivia.
Inmediatamente volcaron los datos recabados en planillas sobre el relevamiento poblacional, habitacional, educación, salud y aspectos socioeconómicos, en el sistema nacional, con soporte de encargados de áreas y coordinadores.
La paciente, vital e histórica tarea realizada en una jornada de bajas temperaturas, también les dejó una estela de anécdotas que directa o indirectamente los tuvo como protagonistas.
No fueron pocas las ocasiones en que tuvieron que lidiar con perros callejeros e incluso a veces solamente eran recibidos por ladridos de las mascotas enceradas en los patios de viviendas porque sus propietarios se despertaron tarde y hubo que volver a esos domicilios hasta en tres o cuatro ocasiones.
En la céntrica Escuela Primaria N° 14 las autoridades del establecimiento se ocuparon de ofrecerles matecocido antes de que salieran a las calles, desde las ocho de la mañana e incluso les prepararon sandwhichs y empanadas para el retorno.
Los móviles patrulleros policiales recorrieron constantemente todos los barrios, sobre todo áreas conflictivas en prevención de robos o incidentes que pudieran afectar a los censistas y hasta el cierre de este informe periodístico no había reportes de esa naturaleza.
Hubo una generalizada cordial recepción de vecinos y vecinas a los encuestadores y solo se registraron pocos casos de reticencias al censo.
El estricto feriado que impuso un masivo cierre de comercios, bancos, organismos institucionales e incluso inactividad de eventos sociales, deportivos y culturales, hizo que este día tuviera semejanza con los que se registraron cuando se declaró la pandemia del Coronavirus ya que las calles estuvieron desoladas.
Además, la apacible jornada dio lugar a los más ocurrentes memes sobre el censo que se reprodujeron por redes sociales y mensajes por whatsapp.
Desde Puerto Deseado llegó la fotografía que colocó un vecino en frente su domicilio anunciando que “esta casa no tiene gas, cloaca” y las calles del barrio carecían de asfalto.