En el marco de una serie de acciones orientadas a fortalecer la producción local y diversificar la matriz productiva de la región, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Subsecretaría de Ambiente, llevó adelante una nueva capacitación en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En esta ocasión, la temática giró en torno a la producción de frutilla, con un enfoque integral que abarcó tanto los aspectos técnicos del cultivo como su potencial comercial.
La actividad se desarrolló este jueves y contó con la participación de 25 personas, quienes accedieron a contenidos teóricos y prácticos. La capacitación tuvo lugar en la estación demostrativa que el INTA posee en Kilómetro 3, un espacio que permitió mostrar en terreno las distintas etapas del proceso productivo.
Alfonso Beloqui, representante de INTA Comodoro Rivadavia, fue uno de los encargados de brindar la formación. “Durante el encuentro hablamos sobre todo lo que implica el cultivo de frutilla: instalación, fertilización, crecimiento, reproducción, épocas de cosecha y los cuidados necesarios para lograr una producción de calidad”, explicó.
Además, destacó que la jornada incluyó una recorrida por los ensayos de variedades de frutilla que INTA desarrolla en su predio. “Pudimos ver in situ la conformación de camellones, el proceso de mulching, protección, poda invernal y multiplicación de esquejes. Todo esto pensado para que los participantes puedan evaluar este cultivo como una alternativa viable y rentable”, agregó.
Desde la Subsecretaría de Ambiente remarcaron que este tipo de capacitaciones buscan brindar herramientas concretas a productores y emprendedores de la zona, impulsando nuevas opciones de cultivo adaptadas a las condiciones locales y con posibilidad de inserción en el mercado regional.