En busca de sostener la producción de la compañía, teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país, YPF incrementó el valor de sus combustibles en todas las estaciones de servicio del país, empujando así a que las demás compañías adopten una decisión idéntica.
La empresa de mayoría estatal, que tiene el 54% del mercado interno, informó: “este aumento se encuentra en línea con la decisión de recomponer asimetrías históricas a nivel federal, recortando brechas entre la Capital Federal y el interior del país”. La petrolera también comunicó que sostiene el descuento al personal de salud del 15% que alcanza a unas 100.000 personas que se encuentran adheridas al programa de YPF.
Pese a que la empresa señaló que el aumento sería de 3,5% en promedio en todo el país, los números marcan que hubo diferencia en el retoque de los surtidores según la geografía. En el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se sufrió un incremento del 6% por lo que el precio del litro de nafta Súper pasó a ser de 59,49 pesos, el de Premium 68,63 pesos, el litro de Diesel 55,56 pesos y el del Diesel Premium 54,99 pesos.
En Comodoro, la suba de los precios de los combustibles fue dispar. La nafta Súper fue la que menos sintió el ajuste ya que registró una suba del 3,7% pasó de valer 51,25 pesos a costar 53,15 pesos. En lo que va del año registra un aumento del 8,95%.
En contrapartida, el litro de Diesel 500 fue el combustible que más aumentó en la zona al registrar una suba del 8,91%. Es decir que pasó de costar 54,99 pesos a valer 59,89 pesos lo que registra una suba del 13,77% hasta la actualidad.
Los combustibles de mayor octanaje aumentaron un promedio de 4,4%. La nafta Infinia pasó de valer 61,76 pesos a comercializarse 64,48 pesos. Sin embargo, en lo que va del año registra un ajuste del 10,17%.
Lo mismo sucede con el Infinia Diesel. El gasoil de mayor octanaje se comercializaba a 63 pesos y ahora cuesta 65,77 pesos. Esto es una suba del 10,29% hasta la fecha.
Así se registró el segundo aumento en menos de un mes, el anterior fue el 19 de agosto, y los dueños de las estaciones de servicio aseguraron que, de acuerdo a sus cálculos, es necesario otro ajuste antes de fin de año para “recomponer la rentabilidad” de todo el sector.