Obras de Saneamiento que benefician a más de 1200 familias

Avanzan trabajos esenciales para mejorar la infraestructura de las redes de agua y cloacas.

Los barrios que se verán beneficiados con las iniciativas de la SCPL son Fracción 14 prima, Fracción 15, Gobernador Fontana y Km. 18. De este modo, desde la cooperativa reafirman su compromiso con el desarrollo urbano y el acceso igualitario a servicios esenciales, fundamentales para mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

Se trata de cuatro obras fundamentales para subsanar situaciones de infraestructura inconclusa o de alta demanda y que garantizarán el acceso a los servicios de saneamiento en diversos barrios de la ciudad que lo requieren con urgencia.

Una de las obras principales corresponde al convenio que contempla la instalación de un colector cloacal sobre la calle Código 748, de más de 2500 metros de extensión, que beneficia a alrededor de 900 lotes en los barrios Fracción 14 prima y Fracción 15.

Al respecto, el jefe del Departamento de Saneamiento, Matías Acuña, detalló que “comenzamos la obra por el punto más crítico, que fue el enlace en la intersección de Avenida Chile y la calle Padre Corti, un sector con alta saturación de napas y presencia de otros servicios. Luego, tenemos otro tramo desafiante que requiere atravesar un canal pluvial, asegurándonos de que quede en buenas condiciones para prevenir inconvenientes frente a temporales de lluvia”.

LO QUE NACION NO HIZO

En la misma zona de influencia, la Cooperativa está trabajando en la finalización de una obra inconclusa por parte de Nación. Se trata de un proyecto de colocación de accesorios y cañerías que quedaron sin enlazar ni probar, y que beneficia a alrededor de 170 familias.

"Este proyecto fue complejo porque hubo que localizar cañerías ya instaladas. Abarca unas seis manzanas del sector de Fracción 15, y una vez finalizado, los vecinos deberán solicitar las conexiones domiciliarias para acceder al servicio", indicó Acuña.

Por otro lado, en la Zona Norte de la ciudad se está ejecutando una obra del convenio sobre la red de agua potable en Kilómetro 18, donde ya avanzó en un 60% sobre el tendido de cañería. “Este proyecto optimiza la provisión de agua potable en Km. 18 y en Caleta Córdova, ya que ambas zonas se alimentan del mismo subacueducto, mejorando el consumo de agua principalmente en la época estival”, explicó el referente del sector.

Finalmente, en el barrio Gobernador Fontana se ejecutan conexiones de agua y cloacas para familias que quedaron fuera del proyecto de Obras Tempranas de Nación. En este sentido, Acuña mencionó que “ya llevamos ejecutadas 55 conexiones de agua y 13 conexiones cloacales. Estas son realizadas a demanda, cuando los vecinos se acercan a solicitar el alta como socios, ya que buscamos regularizar la situación de muchas familias que hoy están fuera del sistema”.

Con la mencionada obra se beneficiarán alrededor de 109 familias, afirmó Acuña.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico