Quieren que la nueva pista se habilite antes de fin de año

Con un presupuesto cercano a los 3 millones de pesos que aportará el Gobierno Chubutense, se espera contar en diez meses con la pista sintética y las nuevas instalaciones deportivas ubicadas en kilómetro 4, aunque todo dependerá también de las condiciones climáticas. Hace casi dos años que se comenzó con el proyecto. En un principio se apostaba a inaugurarlo para los Juegos de la Araucanía Chubut 2005.

Un cartel que anuncia la obra y una sensación de abandono presenta actualmente el lugar que pretende ser la nueva pista de atletismo en Comodoro Rivadavia, ubicado detrás del corralón municipal, cerca de Kilómetro 4.
A fines de 2005 se había presentado con bombos y platillos el inicio de la obra, con un trabajo de nivelación del suelo y una capa de asfalto que demandó un costo cercano a los 870 mil pesos, pero fue lo único que se hizo. Todo quedó ahí.
No se avanzó más y ahora según indicó el Subsecretario Municipal de Deportes de Comodoro Rivadavia, Lucio Rodríguez, en los próximos días se solicitarán a tres empresas distintas presupuestos sobre la tan esperada pista sintética, como así también los costos para la construcción de las tribunas.
«Esta semana vamos a estar pidiendo los presupuestos a tres empresas que son Forbex; Politan y Mondo y se dedican a la venta de este tipo de pistas, pero no sabemos en cuánto tiempo nos pueden dar lo que pedimos», adelantó Rodríguez.
Sin embargo, la idea del Subsecretario es que una vez que se presenten los presupuestos y se vean los costos se comience a trabajar en la obra que quedó parada hace más de un año. «Queremos tener la pista antes de fin de año, pero una vez que tengamos los costos reales vamos a tener que ver el tema de los plazos. La idea es poder tener la pista antes de fin de año pero hay que ver las condiciones climáticas. La pista sintética no se puede poner en cualquier época del año», comentó.
Por otra parte, Rodríguez aclaró que el presupuesto que rondaría los 3 millones de pesos es para toda la obra civil. «Los valores que se manejan incluye todo, que la pista quede lista para utilizar. Es decir la construcción de las tribunas, los sanitarios y el equipamiento», afirmó.
La nueva pista de atletismo se había pensado en un comienzo para que se disputaran los Juegos Binacionales de la Araucanía en 2005, cuando Comodoro Rivadavia fue sede de las competencias de judo y atletismo, pero esta última disciplina tuvo que desarrollar su actividad en el estadio municipal de Kilómetro 3.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico