El mundo del arte local vuelve a brillar con la segunda edición de la muestra “Sincronía II”, un evento que reúne el trabajo de alumnos avanzados y egresados del Instituto Superior de Arte y Formación Docente N.º 806.
Este viernes 6 de diciembre, a las 19 horas, el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia se convertirá en un espacio donde creatividad, talento y esfuerzo colectivo se fusionan para ofrecer una experiencia artística inolvidable. La entrada será libre y gratuita, invitando a toda la comunidad a participar.
La exposición contará con una amplia variedad de expresiones artísticas, incluyendo pintura, escultura, grabado, dibujo, cerámica y arte digital. Este año, los organizadores y artistas trabajaron bajo un concepto unificador: la armonía en colores. “Este año nos pusimos de acuerdo en hacer todos una obra nueva y llevamos a cabo la paleta de colores fríos, colores azulados, para que tengamos una sincronía en todas las obras que están ahí”, explicó Dana Humana, estudiante de último año de la carrera de Artes Visuales y una de las participantes.
La muestra también busca poner en valor el trabajo colectivo y la conexión entre los artistas, sin dejar de lado sus expresiones individuales. “El año pasado fue una muestra muy linda, había mucha diversidad y pocas conexiones entre las obras. Este año decidimos elegir una paleta que uniera nuestro trabajo”, agregó Dana, reflejando el espíritu de colaboración que caracteriza a “Sincronía II”.
Entre los artistas que participan en esta edición se encuentran Romina Ortega, Agustina Calisto, Ailin Retamal, Jhoselin Mercado, Iara Triviño, Kevin Hueche, Claribel Rodríguez, Joana Gómez y Roxana Ojeda. Cada uno de ellos ha trabajado arduamente para presentar piezas únicas que, aunque diversas en técnica y estilo, comparten un hilo conductor en su búsqueda de una expresión artística común.
Susana Aguilera, profesora y coordinadora de la carrera de Artes Visuales del instituto, destacó la importancia de brindar a los estudiantes un espacio donde puedan explorar su creatividad sin restricciones. “Lo que propone es otro espacio creativo donde el estudiante avanzado tenga un espacio más libre, no condicionado a presentar o rendir, sino que tenga que ver con su proceso creativo. Esto puede darse desde el dibujo, la pintura, la escultura, la cerámica, la fotografía o el arte digital”, señaló.
Además, Aguilera resaltó el vínculo que se ha logrado establecer con el Centro Cultural y el impacto positivo que esto tiene para los artistas locales: “Este vínculo con el Centro Cultural nos abrió una puerta para proyectos futuros, para seguir promoviendo la cultura, el arte y potenciando a los artistas locales”.
La profesora también destacó el liderazgo y coordinación de Yamila Talabera, quien organizó esta edición de la muestra, a la vez que subrayó la importancia de mantener espacios como este para exhibir y valorar el talento local.
La muestra “Sincronía II” no solo se presenta como una oportunidad para apreciar el arte, sino también para inspirar a la comunidad a valorar el esfuerzo y la dedicación de los artistas locales. “Más que nada, lo que buscamos es incentivar que ellos puedan apropiarse del lenguaje elegido y concreten un trabajo que se exhiba. Puede ser una idea rectora grupal o un trabajo individual, pero siempre con una técnica visual que represente su proceso creativo”, explicó Susana.
El evento promete ser una verdadera celebración del arte y la creatividad local, donde cada pieza contará una historia única dentro de un marco de armonía colectiva. La Secretaría de Cultura del Municipio de Comodoro Rivadavia invita a toda la comunidad a disfrutar de esta experiencia única. ¡No te pierdas esta oportunidad de vivir una noche llena de arte, creatividad y talento local! Este viernes 6 de diciembre, el Centro Cultural te espera.