Hay que recordar que por capacidad hotelera y de hospedajes, un número importante de las más de 50 mil personas que se espera que asistan, deberán alojarse en localidades vecinas como Puerto Madryn y Rawson, entre otras.
A nueve días del inicio del Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) no está garantizado el transporte interurbano para las 50 mil personas que se estima que llegarán a Trelew desde distintas regiones del país, muchas de las cuales deberán alojarse en ciudades próxima. Así lo aseguraron integrantes de la comisión organizadora, quienes trabajan contrarreloj para que nadie se pierda las actividades propuestas para el 13, 14 y 15 de octubre.
En diálogo con El Patagónico, Karina James, integrante de la comisión organizadora del Encuentro de Mujeres, explicó: “tenemos un problema muy grande con el tema del transporte y principalmente se encuentra con Puerto Madryn donde se espera que lleguen más de 10 mil mujeres de todo el país. Estamos tratando de garantizar el transporte tanto como la secuencia, el modo del abono o pensando en que los particulares puedan sacar algún tipo de seguro y puedan transportar mujeres. Si no conseguimos solucionar este problema vamos a tener un encuentro paralelo en el Golfo y esa no es la idea”.
“En Trelew están trabajando mucho en este tema porque tenemos mujeres distribuidas por toda la ciudad y además tenemos alojamiento en Dolavon y Gaiman. Así que necesariamente necesitamos asegurar el transporte de manera urgente. Es un trabajo de logística muy intenso que se empezó desde que se eligió a la sede”, describió.
El transporte en el ENM es una cuestión primordial ya que todas las actividades se realizarán en Trelew, pero muchas de las visitas se alojarán en las localidades cercanas y se espera que puedan asistir a las 170 actividades culturales que realizarán como a los talleres, la marcha y el acto de cierre.
“NO ES MOMENTO DE DEBATIR SOBRE LA SUBE”
En este marco, Nación Servicios le negó al municipio de Trelew 2.800 tarjetas SUBE (Sistema Unico de Boleto Electrónico) que pensaban distribuir en forma gratuita en el ENM. Así lo confirmó concejal, Juan Aguilar, quien lo interpretó como “un mal mensaje para nosotros como ciudad” de parte del Gobierno nacional.
Según Aguilar, la explicación que dio Nación Servicios es que “las tarjetas SUBE gratuitas son para los habitantes de la ciudad y no para habitantes de otras ciudades” por lo que estableció que habrá más tarjetas disponibles y mayor crédito para cargar en los comercios de Trelew, pero no serán gratis.
Sin embargo, desde la comisión organizadora del ENM consideraron que no es tiempo para debatir sobre la SUBE. “Mucho tiempo para analizar este tipo de situaciones con respecto a lo que pasa no tenemos. Esta situación nos parece por momentos hasta chistosa porque estamos hablando de algo que quizás se haya tenido que pedir hace mucho tiempo atrás. Ahora estamos en tiempo de descuento prácticamente por lo que no es momento para debatir sobre la SUBE”, aseguró James.
“Tenemos un problema muy grande con el transporte, entonces vamos a debatir sobre sube cuando ni siquiera podemos garantizar el 100% del transporte para las mujeres. La SUBE no es un tema que nos esté preocupando ahora como si lo es el transporte para cada de las mujeres que espera asistir al ENM”, consideró James.