Las obras demandarán una inversión de 200 millones de dólares que forman parte de los fondos que recibirá el gobierno provincial por el histórico convenio alcanzado con YPF por su retirada de yacimientos convencionales.
El intendente Pablo Carrizo estuvo presente en la ceremonia celebrada en la capital santacruceña y firmó las actas con el gobernador y las autoridades de los entes que tendrán la responsabilidad encargarse de ejecutar las obras planificadas y propuestas por esta comuna.
De manera puntual, se anunció que a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) se finalizará la construcción del cuartel de bomberos que hace varios años quedó paralizada en el barrio Rotary 23 y la construcción de una Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales.
También se contempla la conexión de una línea de media tensión de 33Kv al Puerto Caleta Paula para mejorar la infraestructura eléctrica que permitirá optimizar el funcionamiento de las plantas radicadas y acompañar el crecimientos de las actividades productivas.
A ello se suma el compromiso de la empresa Servicios Púbicos Sociedad del Estado, para ejecutar la red de agua potable para el barrio industrial.
En este contexto, el jefe comunal aseguró que estos anuncios repercutirán notablemente en el crecimiento exponencial de la actividad productiva en la localidad.
Al respecto, precisó que dos de las nuevas inversiones fortalecerán la actividad pesquera, así como a las empresas ya instaladas en el barrio industrial de la ciudad.
Además, sostuvo que la planta de tratamiento de líquidos cloacales es una deuda histórica que se tenía con los caletenses y su concreción significará la solución a una problemática ambiental de muchos años.