Con solo 20 años, Nicolás “NEO” Cárdenas combina formación autodidacta, pasión por el estudio y un compromiso inquebrantable con la música. Desde su estudio casero, en el que invirtió cada peso ganado, impulsa proyectos propios y de artistas emergentes. Sueña con consolidar un movimiento musical que rescate la esencia del arte en tiempos de sobreinformación y tecnología invasiva.
El intendente Macharashvili junto a dirigentes vecinales, supervisaron la obra de grandes dimensiones, ubicada en el barrio Abel Amaya. Con fondos propios del municipio, se retomaron las tareas de terminación. Se busca avanzar en la puesta en funcionamiento del edificio, que contará con espacios culturales y formativos, microcines, un skatepark y una pileta de natación, entre otras instalaciones.
Debido a la ola polar persistente, los equipos municipales llevan adelante acciones preventivas en las distintas arterias de la ciudad para evitar accidentes de tránsito. Se solicita a los automovilistas circular con máxima precaución.
Las inspecciones de las áreas de Habilitaciones Comerciales, Bromatología y Abasto, se inscriben en las normativas que deben cumplimentar los comerciantes en lo correspondiente a documentación de la mercadería y condiciones de higiene.
La Secretaría Municipal de Control Urbano y Operativo, intervino en una vivienda del Pietrobelli, que funciona ilegalmente como geriátrico. Había ocho adultos mayores con cuidados especiales. El lugar no contaba con ningún tipo de habilitación comercial para cumplir dicho servicio de salud.
El secretario de Control Operativo, Miguel Gómez, concretó encuentros con vecinalistas de los barrios Centenario, Abel Amaya y René Favaloro. Analizaron distintas cuestiones planteadas por los referentes barriales. “Vamos a continuar con este tipo de reuniones para avanzar sobre las problemáticas y brindarles soluciones a los vecinos de Comodoro”, apuntó el funcionario.
La jornada se realizó el sábado en la sede de las gamelas del club Argentinos Diadema. Fue organizada por la red comunitaria local con el acompañamiento del municipio comodorense. Participaron instituciones del barrio y vecinos que compartieron una tarde de juegos, integración y convivencia.
La actividad se desarrolló en el Parque de la Ciudad, en el marco del programa Club Ambiental. La iniciativa se complementó con el objetivo del cantante de forestar con un millón de árboles en Latinoamérica. Así, el artista y estudiantes de segundo grado plantaron árboles y especies nativas.