La iniciativa, coordinada por la Secretaría de Gobierno, busca ordenar el tránsito, optimizar el uso de espacios públicos y generar recursos para obras viales.
Juan Firpo, subsecretario de Gobierno, explicó que el sistema ya se encuentra en fase informativa con distribución de folletos, mapas y códigos QR para descargar la aplicación móvil (foto).
La herramienta digital, disponible para iOS y Android, permitirá pagar, verificar multas y gestionar créditos.
El costo del estacionamiento será de $ 450 la primera hora, con incrementos cada 15 minutos. “Este valor es significativamente menor al de ciudades vecinas como Comodoro Rivadavia ($1000) y Rada Tilly ($1500)”, dijo el funcionario.
La zona en la que se implementará abarca 20 manzanas del centro, delimitadas por Hipólito Irigoyen, San Martín, Guttero y Perón, entre otras arterias.
Los horarios de aplicación serán de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 horas y los días sábados de 9 a 13 horas. Los residentes en el área podrán exceptuar hasta dos vehículos en un radio de 200 metros.
Los fondos recaudados del estacionamiento, se destinarán a mejoras viales, bacheo, señalización y seguridad vial, prioridades de la gestión del intendente Pablo Carrizo.
Firpo también hizo saber que que los inspectores, identificados con uniforme, verificarán el pago mediante la aplicación o comprobantes físicos, con un margen de 10 minutos de tolerancia. Quienes prefieran no usar la aplicación podrán cargar crédito en distintos puntos del centro.
Fuente: Prensa Municipal