En un mundo de dos realidades (la cotidiana y lo que se esconde detrás), Thomas Anderson tendrá que optar por seguir al conejo blanco una vez más. La elección, aunque es una ilusión, sigue siendo la única forma de entrar o salir de Matrix, que es más fuerte, segura y peligrosa que nunca. Una alucinante nueva aventura situada en un mundo familiar pero aún más provocativo, en el que la realidad es más subjetiva que nunca y donde todo lo que necesitas para descubrir la verdad es liberar tu mente.
“Mi padre murió, luego un amigo y después mi madre”, dice Lana Wachowsky. “Realmente no sabía cómo procesar ese tipo de dolor. No lo había experimentado tan de cerca. Sabes que sus vidas van a terminar y pese a ello fue muy difícil. Una noche, estaba llorando y no podía dormir, y en mi cerebro explotó toda esta historia. Y no podía tener a mi madre y a mi padre, pero de repente tuve a Neo y Trinity, posiblemente los dos personajes más importantes de mi vida. Fue reconfortante de inmediato tener a estos dos personajes vivos de nuevo, y fue muy sencillo. Puedes mirarlo y decir: “Ok, estas dos personas mueren y vale, trae estas dos personas vuelven a la vida y, oh, eso no cuadra”. ¡Sí, lo hizo! Es simple, y esto es lo que hace el arte, y eso es lo que hacen las historias: nos reconfortan”.
Wachowski explica que abordó su idea del regreso de “The Matrix” con su esposa y unos amigos, quienes en última instancia la convencieron de concretar la película que ahora se estrena. No obstante, a la hora de tratar de invitar a Lilly Wachowski a la nueva entrega, Lana habría descubierto que su hermana quería procesar su dolor de otra forma. “Le pregunté a Lilly si quería hacer esto y ella quería procesar su duelo de otra manera. Ella estaba en la Escuela de Arte y estaba en un camino diferente, así que no quería tomar este para procesar su duelo”. Previamente Lilly Wachowski ya había contado por qué no quiso participar de “Matrix Resurrections”, por lo que las declaraciones de Lana completan la historia.
“Estoy extraordinariamente agradecida de poder ofrecer esta saga a la audiencia››, dice Lana. Y acerca del film original añade: ‹‹Surgió de mucha ira y mucha rabia, y es la furia en contra del capitalismo y la estructura corporativa, y las formas de opresión. La ira burbujeante e hirviente dentro de mí era por mi propia opresión, porque me estaba obligando a permanecer en el armario. “The Matrix” trata sobre ser una persona transgénero. Esa era la intención original, pero el mundo no estaba del todo listo”.
Género: Ciencia ficción, cyber punk
Origen: USA
Título original: Matrix: Resurrections
Año: 2021
Formato: 2D
Duración: 2 horas, 28 Min.
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Ficha Técnica:
Dirección: Lana Wachowsky
Guión: Lana Wachowski, David Mitchell, Aleksandar Hemon, Lilly Wachowski
Producción: Grant Hill, James McTeigue, Lana Wachowski
Música: Johnny Klimek, Tom Tykwer
Fotografía: Daniele Massaccesi, John Toll
Montaje: Joseph Jett Sally
Reparto:
Keanu Reeves (Neo), Carrie-Anne Moss (Trinity), Yahya Abdul-Mateen II (Morfeo -nueva y más joven versión-), Jonathan Groff (agente Smith -versión reprogramada-), Neil Patrick Harris (el Analista), Jada Pinkett Smith (Niobe), Priyanka Chopra (Sati), Lambert Wilson (el Merovingio), Daniel Bernhardt (agente Johnson)