“Frente a un contexto de declino natural de los yacimientos maduros, se plantea la necesidad de adoptar acciones estratégicas para sostener la producción, preservar el empleo, atraer inversiones y modernizar el entramado productivo”, sostiene el documento firmado este domingo –entre otros- por el gobernador Ignacio Torres; el intendente Othar Macharashvili; referentes sindicales y de empresas operadoras.
Las partes acordaron avanzar en un compromiso común para proyectar el futuro energético de la región sobre bases de competitividad, innovación y articulación institucional.
Entre los objetivos orientados a sostener la producción, preservar las fuentes de trabajo y fortalecer el rol estratégico de Chubut dentro del mapa energético nacional, las partes acordaron "consolidar un espacio de trabajo permanente entre el Estado provincial, las operadoras, los sindicatos con afectación a la actividad y los municipios de la región, con el objetivo de facilitar el diálogo institucional, monitorear el cumplimiento del presente acuerdo y definir acciones concretas en materia de producción, inversión, protección del empleo, seguridad laboral, formación de recursos humanos y mejora continua".
En el mismo sentido, se planteó "promover iniciativas que dinamicen la inversión y estimulen la continuidad operativa de los yacimientos, especialmente en zonas de mayor madurez productiva"; "garantizar un clima de paz social y cooperación que permita generar previsibilidad para el desarrollo de las operaciones, la inserción de las PyMEs regionales en la cadena de valor y la preservación del empleo local", así como "fomentar el uso de nuevas tecnologías, la capacitación de los trabajadores, y la mejora en las modalidades de trabajo y condiciones de seguridad en toda la cadena de valor del sector hidrocarburífero".
Asimismo, las partes se comprometieron a trabajar en forma coordinada con las autoridades provinciales para gestionar incentivos en el ámbito de la política nacional, eliminando distorsiones como los derechos de exportación que afectan la competitividad del sector y se acordó avanzar en gestiones para la ejecución de obras de infraestructura vial y de transporte eléctrico clave para el desarrollo productivo de la región.