Estudios científicos demuestran que la mejor manera de tomar los nutrientes que favorecen a tu vista es por medio de los alimentos, a través una dieta equilibrada, moderada y saludable.
Los carotenoides antioxidantes luteína y zeaxantina, juegan un papel muy importante en la función ocular, no solo están presentes en las zanahorias, también los podés encontrar en espinacas, coliflor, yema de huevo, maíz. Su ingesta puede prevenir el daño oxidativo producido la luz en la retina, y proteger de esta forma el deterioro asociado a la edad.
Hoy también se destaca el importante papel de los ácidos grasos omega 3. Un estudio en la revista científica Ophtalmology, demuestran la efectividad de estos ácidos grasos omega 3, en el síndrome del ojo seco.
Como siempre una dieta saludable (moderada, variada y equilibrada) rica en frutas, verduras, pescado, cereales, legumbres, aceite de oliva virgen y lácteos, es una buena opción para mantener una buena salud ocular.
Es muy importante dormir bien. Durante el sueño tiene lugar una regeneración de la superficie ocular.
También, largas horas de computadora consiguen que los ojos estén fatigados, se produce un aumento de la apertura palpebral, que a su vez provoca un mayor grado de evaporación de la lágrima. Dales un respiro y de paso, estirá las piernas.
Siempre debes proteger tus ojos del sol. La radiación ultravioleta incrementa tus probabilidades de cataratas y degeneración macular, y una manera "fashion" y efectiva, es el uso de gafas de sol, que protejan tanto de la radiación UVA como UVB.
La piel alrededor de los ojos tiene unas características especiales, es muy delgada y frágil. Como es la zona del contorno de ojos de las primeras zonas en mostrar los signos de la edad se aconseja con una crema específica para esta área. Elegir un buen contorno de ojos puede prevenir arrugas y embellecer el conjunto de tu mirada.