El Banco Central (BCRA) tomó una decisión clave para los inversores que apuestan a los depósitos en plazo fijo: mantuvo sin cambios la tasa de política monetaria y, según subrayó la entidad, "seguirá actuando con prudencia ante la evolución de la tasa de inflación".
El BCRA destacó que las tasas de interés todavía se encuentran en terreno positivo y que, por eso, no hace falta una suba. Incluso, después del repunte inflacionario de enero, con un IPC (Indice de Precios al Consumidor) que marcó un elevado 6%.
Actualmente, la tasa de plazo fijo ofrece un rendimiento del 75% anual (TNA), lo que equivale a 6,25 % mensual, mientras que la tasa efectiva anual (TEA) está en 107%. La entidad mantiene la tasa estable en ese nivel desde mediados de septiembre de 2022.
En el mercado había especulaciones de que el rumbo ascendente de la inflación podría forzar al BCRA a elevar las tasas de interés para, así, mantenerlas en un nivel positivo. Ese fue uno de los compromisos que asumió el Gobierno al sellar el último acuerdo de refinanciamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"La aceleración mensual en el ritmo de aumento del IPC se explicó casi en su totalidad por aumentos en las categorías Estacionales (fundamentalmente verduras y turismo) y Regulados (especialmente transporte, gas y comunicación), mientras que la inflación Núcleo, que refleja el comportamiento más tendencial del nivel general de precios, se ubicó en un nivel similar al de diciembre (5,4%, +0,1 p.p.). De este modo, las tasas de interés continúan en terreno positivo en términos reales, lo cual garantiza la protección del ahorro en pesos y contribuye a mantener ancladas las expectativas cambiarias, favoreciendo el proceso de desinflación", argumentaron desde el Central.
Además, desde la autoridad monetaria afirmaron que continuarán monitoreando la evolución del nivel general de precios y la dinámica del mercado de cambios a los efectos de calibrar su política de tasas de interés y de gestión de la liquidez.