El fiscal pidió 16 años para el asesino del Faro

Alejandro Bataglia fue apuñalado por José Díaz en enero de 2021. Este lunes se realizó la cesura de pena y el veredicto se conocerá mañana, miércoles 15 de marzo.

Luego de la incorporación de la prueba documental y testimonial de la etapa de cesura, el fiscal Cristian Olazabal se basó en el veredicto de responsabilidad penal en contra de José Díaz, como autor de homicidio simple, para pedir que se lo condene a 16 años de prisión.

Para ello, consideró como circunstancias agravantes la naturaleza de la acción y los medios empleados para cometerla. “Ha quedado probado que no fue un encuentro casual; no fue una reacción espontánea. Díaz observo a Bataglia en tareas de mantenimiento y eligió un arma blanca para quitarle la vida. También las circunstancias de tiempo, modo y lugar han de operar como agravante ya que se probó que el hecho ocurrió en el domicilio de Bataglia, como también que el imputado le haya quitado la vida a la víctima delante de su hijo menor”, sostuvo el representante del Ministerio Público Fiscal.

La edad de la víctima, 29 años, también fue considerada como agravante de la pena, quien añadió que “la nimiedad del móvil -el corte momentáneo de luz- también debe operar como agravante”, mencionando asimismo la extensión del daño familiar irreparable causado, como también el daño social, ya que Batagia asistía a niños del barrio ubicado frente al Faro de Km 8 mediante el comedor móvil.

En cuanto a los atenuantes, Olazabal mencionó la ausencia de antecedentes penales de Díaz y el reconocimiento de éste como el autor del hecho. En este contexto, solicitó que se mantenga el arresto domiciliario de Díaz por 6 meses, con tobillera electrónica.

El abogado defensor, Francisco Miguel Romero, se manifestó de acuerdo con la medida de coerción morigerada, anunciando que va a recurrir el veredicto de responsabilidad penal.

Para el defensor, el “arrepentimiento” también debe ser considerado un atenuante del crimen. A su criterio, 8 años de prisión serían suficientes como condena. La última palabra la tienen los jueces Raquel Tassello, Mariano Nicosia y Ariel Tedesco.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico