El avance del fuego afecta principalmente dos áreas: Los Manzanos: 10.822 hectáreas ya quemadas. El Manso: 907 hectáreas afectadas.
En Los Manzanos, la propagación ha sido intensa debido a la gran cantidad de material combustible y las condiciones climáticas. Además, las labores terrestres han sido complicadas, por lo que se ha intensificado el uso de medios aéreos. Aunque el fuego avanza en contra del viento, este factor ha incrementado su intensidad.
En el sector de Cascada Los Alerces, el fuego sigue activo en retroceso, poniendo en riesgo áreas como Almuna y Mesa. Las autoridades han implementado líneas de defensa y trabajan junto a los residentes y organizaciones locales para proteger la zona, aunque la actividad turística permanece suspendida.
Por otro lado, en El Manso, el incendio se concentra en la media montaña del Cerro Santa Elena, mientras que en sectores como Paso Tandil y Cerro Santa Rita, la actividad del fuego ha disminuido. En la Veranada de Turra, no se han detectado nuevos focos, lo que ha permitido habilitar actividades turísticas bajo estrictas medidas de control.
Medios desplegados
Un total de 263 personas trabajan arduamente para combatir el incendio, incluyendo:
156 combatientes: Brigadistas, guardaparques y pobladores.
107 personas: Encargadas de tareas logísticas.
Además, se encuentran operativos ocho medios aéreos, entre ellos:
Helicópteros del Ejército Argentino y modelos Bell 412 y 407.
Aviones hidrantes terrestres y anfibios.
Un avión de observación que monitorea el avance del fuego.
Restricciones y accesos
Habilitados con restricciones: Lago Steffen, Sector Los Pozones y Villegas.
Acceso condicional a El Manso: Ingreso permitido únicamente por la Ruta Provincial 83, bajo control estricto.
Cerrado: Cascada Los Alerces.
Restricción de actividades lacustres: En los lagos cercanos al incendio, incluyendo Lago Roca, Los Moscos, Steffen, Martín y el Brazo Tronador, así como en Playa Negra del Lago Mascardi.
Recomendaciones de las autoridades
Se recuerda que está prohibido encender fuego en todo el Parque Nacional, excepto en campings concesionados con fogones habilitados. La prioridad es evitar nuevos focos que puedan agravar la situación.
Preocupación en la frontera con Chile
La cercanía del incendio con la frontera ha generado coordinación con representantes de la CONAF chilena. El objetivo es prevenir que el fuego cruce al territorio vecino y genere una crisis binacional.
El incendio en Los Manzanos sigue siendo una emergencia de gran magnitud. Las autoridades trabajan incansablemente, pero piden la colaboración de la población para respetar las restricciones y seguir las medidas de seguridad.