Jairo Guzmán y la médica de PAMI que dijo no: el antecedente santacruceño

Hace 10 meses hubo una denuncia por pedido de coimas en Santa Cruz, que involucraba al actual candidato a diputado nacional por LLA, Jairo Guzmán.

El 8 de noviembre de 2024, El Patagónico publicó una denuncia del delegado de PAMI en Caleta Olivia, con duras imputaciones contra el interventor de la obra social en Santa Cruz, Jairo Henoch Guzmán, quien hoy es candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA).

En aquellos días, tras haber sido desafectado como jefe de la delegación Caleta Olivia del PAMI, Sergio Torres formalizó en la Fiscalía Nº 1 del Juzgado de Instrucción una denuncia penal por “corrupción y tentativa de extorsión” contra el interventor de esa obra social en Santa Cruz, Jairo Guzmán.

Este caso marca un antecedente de lo que explotó en las últimas horas y que tiene como principales involucrados a la hermana presidencial, Karina Milei, y a los primos Martín y Eduardo “Lule” Menem, muy comprometidos en los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, quien menciona hechos de corrupción que son investigados por el juez federal Sebastián Casanello.

LA MEDICA QUE DIJO NO

El 8 de noviembre de 2024, en Caleta Olivia quien dejaba de ser delegado de PAMI ofrecía una conferencia de prensa para dar precisiones de la acusación contra el principal referente político de LLA en Santa Cruz, el citado Guzmán.

El escándalo había adquirido gran notoriedad pública cuando Torres designó a una médica local como auditora para la zona norte en base a su trayectoria profesional, lo cual disgustó al interventor argumentando que ese tipo de cargos solo estaban reservados para gente de confianza de LLA.

Pero como ya se había efectuado el nombramiento, Jairo Guzmán le exigió al delegado que debía pedirle a la médica que aportara el 10 % de su sueldo para el partido político, a pesar que no era una afiliada.

Torres se negó terminantemente a cumplir con esa directiva e incluso le sugirió a la médica que ella tampoco accediera a ser víctima de coimas por un empleo. La profesional igualmente fue maltratada por Guzmán a través de mensajes que le enviara por whatsapp, lo que hizo que decidiera renunciar antes de acceder al soborno.

Además, Torres dejaba al desnudo otros actos de soberbia del interventor direccionados incluso al personal de esta delegación y de subdelegaciones ubicadas en otras localidades de la zona norte, al margen de las serias restricciones operativas en desmedro de los afiliados a la obra social vinculadas a derivaciones por riesgo de vida, entregas urgentes de medicamentos e incluso demoras para el traslado del cuerpo de un afiliado que falleció.

Torres reveló que Guzmán lo amenazó con “cortarle la cabeza” si no procedía con la médica de la manera que le exigía, hasta que finalmente buscó la sutil manera de destituirlo, argumentando en su resolución “razones de reorganización interna”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico