La Justicia dispuso quince allanamientos en la causa en la que se investiga una trama de corrupción destapada por la difusión de los audios que denuncian supuestas coimas cobradas por la hermana del presidente, Karina Milei, que derivó en el desplazamiento del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo .
En detalle, trata de una veintena de procedimientos que comenzaron en la madrugada de este viernes. Fueron allanados los domicilios registrados a nombre de Spagnuolo -y de los dueños vinculados con la droguería Suizo Argentina- para secuestrar su teléfono celular, que finalmente fue obtenido cuando efectivos policiales interceptaron al exfuncionario en su auto.
La policía de la Ciudad encontró a Spagnuolo en un country del partido bonaerense de Pilar y le secuestró su teléfono celular, tal como solicitó el juez federal Sebastián Casanello.
En tanto, en su domicilio secuestraron otros dos teléfonos celulares y una máquina de contar billetes.
Fuentes judiciales confirmaron que el fiscal Franco Picardi pidió los allanamientos que se realizaron en la Agencia Nacional de Discapacidad y en la droguería Suizo Argentina, que está denunciada en la causa. También en domicilios vinculados a los dueños de la droguería que pertenece a Eduardo Kovalivker.
Los catorce procedimientos comenzaron anoche. En detalle, se logró el secuestro de abundante material de interés para la causa: documentación contable, soportes informáticos, teléfonos celulares, agendas personales y otros elementos que guardan relación directa con la hipótesis investigativa.
La investigación se inició a partir de una denuncia tras la difusión de audios en los que se habla de retornos, coimas solicitadas a laboratorios de medicamentos que proveen a Andis y que iban a parar a manos de funcionarios. Tras ordenar las medidas, se dispuso el secreto de sumario en la causa.
Se denunció a una de las droguerías y se alude al supuesto rol de Eduardo “Lule” Menem y de Karina Milei en la trama de corrupción. En los audios, Spagnuolo menciona que el tema habría llegado a oídos del Presidente tiempo atrás.
La denuncia la realizó el abogado Gregorio Dalbón y la lleva adelante el fiscal Franco Picardi, quien tiene delegada la investigación.
Spagnuolo no respondió si los audios que se le atribuyen son auténticos. Tampoco en la Andis ni en la Casa Rosada dieron explicaciones por los audios. Tras explotar el escándalo, el Gobierno decidió despedir al abogado y designó a Alejandro Vilches como interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad.