"Kausay Conciencia": una obra que celebra la vida en armonía con la naturaleza y la comunidad

La danza-teatro del elenco Incorporados del Instituto Superior de Arte 806, dirigida por Julieta Melis Bonetti y Tomás Bazán, se presenta el jueves 5 de diciembre. Un homenaje al equilibrio entre lo físico, espiritual y emocional, con participación especial del Ballet Folklórico "Huaucke" y una feria de cerámica artesanal.

Kausay, una palabra quechua que significa “vida” o “existencia”, es mucho más que un término. En la cosmovisión andina, representa una fuerza vital que impregna todo lo existente en el universo. La obra “Kausay Conciencia”, creada por el elenco Incorporados del Instituto Superior de Arte 806, explora esta concepción profunda de vida como una forma de estar en equilibrio con la naturaleza, la comunidad y uno mismo.

imagen.png

Bajo la dirección de los profesores Julieta Melis Bonetti y Tomás Bazán, la obra se presentará el jueves 5 de diciembre a las 19:00 en el hall del edificio escolar. Con 20 intérpretes en escena, el espectáculo combina danza y teatro para reflexionar sobre el concepto ancestral de armonía y reciprocidad que sigue vigente frente a los desafíos ambientales y sociales actuales.

La presentación contará también con la participación especial del Ballet Folklórico "Huaucke", dirigido por la profesora Cintia Blanco, sumando un homenaje a las raíces culturales de los pueblos originarios. Además, el público podrá disfrutar de una muestra y venta de piezas únicas de cerámica artesanal, realizadas por el Taller de Producción Cerámica del instituto.

Kausay Conciencia invita a sumergirse en una experiencia artística que rescata valores esenciales de la cultura andina, ofreciendo una reflexión sobre cómo vivir en equilibrio físico, espiritual y emocional.

imagen.png

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario