Máximo alerta por deplorable tramo Caleta - Ramón Santos

La simple recomendación que cotidiana y mecánicamente difunde el Distrito 23 de Vialidad Nacional solicitando transitar con precaución por el deteriorado tramo de la Ruta 3 que une Caleta Olivia con el límite interprovincial donde se encuentra la Comisaría "Ramón Santos", no refleja la extrema peligrosidad vial que el mismo representa.
Caleta Olivia (agencia)
Desde hace varios meses, los comunicados del organismo redactados en una oficina de Río Gallegos se limitan a anunciar la presencia de baches y deformación de la calzada, y se incluyen en un informe global sobre el estado de las rutas en Santa Cruz.
Parece ser que además de desentenderse de la necesidad de poner en práctica un urgente programa de reparaciones provisorias, Vialidad Nacional no ha dimensionado el avanzado deterioro, lo cual hace que las probabilidades de nuevos accidentes viales se vayan incrementando.
No alcanza el hecho de que ya se hayan readjudicado las obras de la Autovía Comodoro Rivadavia–Caleta Olivia que va a reemplazar el antiguo trazado de la ruta.
Las reparaciones deben hacerse lo antes posible, haciendo prevalecer un criterio humanitario y dejando de lado situaciones burocráticas o derivando culpas a la empresa que abandonó esa demorada obra a fines de 2015.

AL LIMITE
Los responsables de enviar los reportes diarios a la sede central del Distrito 23 (si es que lo hacen) deberían dar cuenta de que las fisuras o grietas se van ensanchando milimétricamente cada día por el paso de pesados camiones y que frecuentemente hay trozos de pavimento que se levantan y quedan aflorando peligrosamente.
A ello se suma que se incrementó la cantidad de baches de regular profundidad, surgen nuevas protuberancias y las deformaciones de la calzada, sobre todo el borde de las banquinas, también se multiplicaron.
Esto hace que muchos conductores de camiones se crucen de una mano a la otra, generando un peligro para otros vehículos que vienen en dirección contraria, por lo cual en reiteradas ocasiones suele verse a automovilistas que deben desviarse bruscamente hacia alguna de las banquinas para evitar choques.
El tramo de referencia es recorrido diariamente por miles de automotores de todo porte y también debe tenerse en cuenta que forma parte de la principal vía terrestre de la Patagonia.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico