Gustavo Melella dio el batacazo en Tierra del Fuego y eludió el ballotage con el 54 por ciento de los votos sobre una oposición que compitió dividida. El Pro de Héctor “Tito” Stefani quedaba segundo, sin alcanzar el 10%, y Juntos por el Cambio terminaba desplazado al cuarto lugar detrás de Republicanos, la fuerza de la pastora evangélica Andrea Almirón de Pauli, que tuvo el apoyo de Javier Milei, a pesar de los cual apenas arañaba el 7%.
Melella, jefe provincial de Concertación Forja, liderará el Ejecutivo de la provincia durante los próximos cuatro años con un fuerte control sobre la Legislatura que le permitiría concretar su plan de reformar la constitución local.
En quinto lugar, en tanto, se ubicaba el Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, con apenas el 3 por ciento de los votos, mientras el porcentaje de votos en blanco superaba ampliamente la media nacional según los primeros resultados, con cifras superiores al 20 por ciento.
A la espera del escrutinio provisorio, Pablo Daniel Blanco, candidato a gobernador por Juntos por el Cambio, reconoció la derrota y felicitó al gobernador Gustavo Melella por haber logrado la reelección.
En la misma línea se expresó el candidato a gobernador de Tierra del Fuego por el PRO, Héctor “Tito” Stefani, quien pasadas las 21 declaró que Melella resultó reelecto con más del 50 por ciento de los votos emitidos.
En tanto, La Cámpora logró retener una de las capitales que controla en el país. El intendente Walter Vuoto, que logró competir por un tercer mandato tras reforma la carta orgánica del municipio, se imponía con el 38 por ciento de los votos sobre la fuerza local Somos Fueguinos de Liliana “Chispita” Fadul.
En tercer lugar se ubicaba Juntos por el Cambio, liderado por Ariel Bertotto. En el cuarto puesto figura Republicanos Unidos, de Ricardo Forgione.
Y en Río Grande, la ciudad más poblada y corazón industrial de la provincia, arrasaba el intendente camporista Martín Pérez, distanciado de su par de Ushuaia y aliado del gobernador Melella. En segundo lugar quedó Juntos por el Cambio, liderado por Fernando Baccichietto, y en tercero se ubicaba Republicanos Unidos de Julio Omar Mercado.