En un fuerte tono electoral, el presidente Javier Milei visitó la muestra de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en donde encabezó el acto central de la 137 edición y, no fue con las manos vacías, sino que confirmó una baja "permanente" de las retenciones a la carne, soja y otros granos. El anunció le valió una ovación de las tribunas de la pista central del predio de la entidad rural ubicado en el barrio porteño de Palermo.
En detalle, Milei anunció una reducción en las retenciones a la carne aviar y vacuna del 6,75% al 5%; al maíz, del 12% al 9,5%; al sorgo de 12% a 9,5%; al girasol de 7% y 5% al 5,5% y 4%; a la soja del 33% al 26% y a sus subproductos de 31% a 24,5%. "Esto busca dar impulso al campo, el sector con mayor productividad de la economía y fuertemente castigado por estos impuestos en estos últimos 20 años", aseguró el presidente.
"Estas reducciones son permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras este yo en el Gobierno", sentenció desatando los aplausos de los presentes.
La confirmación de la baja de las retenciones tuvo lugar en el acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo. Milei estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, entre otros funcionarios, en una foto cuidadosamente construida para enviar un mensaje político y económico al núcleo duro del agro. De hecho, el mandatario ingreso en la caja de una camioneta por la pista central junto a su hermana y el titular del Palacio de Hacienda, con quienes se fundó en un abrazo antes de tomar asiento.
LA AUSENCIA DE VILLARRUEL
Una ausencia que se hizo notar fue la de la vicepresidenta Victoria Villarruel, con quien el mandatario no tiene vínculo desde hace meses. Fuentes del entorno de la titular del Senado señalaron a Ámbito que Protocolo de Presidencia no autorizó los ingresos de sus acompañantes ni le informaron en qué sector se ubicaría.
"Una vicepresidente de la Nación no puede asistir sola, es inadmisible, tiene que ser informada acerca de dónde estará ubicada y tener confirmación de los lugares de ella, su equipo e invitados, por parte del área de protocolo de Casa Rosada", argumentaron a este medio fuentes cercanas a Villarruel.
En el lugar que le había asignado la entidad rural se sentó finalmente el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, en tanto que la organización optó por mover un banco a todos los asistentes para evitar que quedaran sillas vacías en la foto oficial.
El faltazo de la vicepresidenta ocurre días después de que Javier Milei la tildara de "bruta traidora" en su discurso en el marco de La Derecha Fest, que tuvo lugar la semana pasada en Córdoba. A esto se suman las declaraciones del vocero presidencial Manuel Adorni, quien aseguró que la funcionaria "no forma parte" del Gobierno.
Por otra parte, pese a que al primer mandatario lo separaban tan solo dos sillas del jefe de Gobierno porteño Jorge Macri -quien concurrió con su esposa María Belén Ludueña-, no hubo saludo entre ambos. La explicación oficial aludió a que Milei ingresó por un lugar distinto a las radas principales, pero lo cierto es que una vez concluido el evento, cuando todos los funcionarios se levantaron de sus asientos para estrecharse manos y abrazos, tampoco hubo diálogo entre ambos.
Sin lugar a dudas, el anuncio de la baja de retenciones fue el fragmento más ovacionado por el público. Sin embargo, hubo un segundo momento de algarabía, que fue cuando el Presidente defendió el superávit fiscal y apuntó contra la ley de movilidad jubilatoria y el bono de $110.000 aprobados por el Congreso.
"Por todas estas razones y para proteger el superávit fiscal, que es el ancla que nos está llevando al futuro, ¡vamos a vetar estas leyes que lo que buscan es llevar el país a la bancarrota y a la pobreza!", sentenció el mandatario, desatando el aplauso de los asistentes.
El presidente calificó la iniciativa de la oposición como un "tribuneo sensiblero, financiado con el bolsillo ajeno" y a sus impulsores como "genocidas del futuro".
Pero además, hubo un tercer tópico que compartió el podio: las alusiones a la expresidenta Cristina Kirchner. La dirigente del PJ, cuya condena ya había sido celebrada por el titular de la SRA Nicolás Pino, también fue recordada por Milei. “Recordemos la fijación que tenía la doblemente condenada y ahora presidiaria con llamarle yuyo al producto que había financiado toda su aventura colectivista. Nosotros sabemos que son el sector que más invierte y que más innova en todo el país, generando casi la totalidad de las divisas netas y todo eso con el Estado quedándose con una enorme parte de su producción para financiarse", cuestionó.
En tanto, entre los funcionarios más aplaudidos primó, además del dúo Milei y el ministro Caputo, la titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich. La exministra macrista fue también muy requerida para selfies por parte de los distintos visitantes.