Por "estrés" sanitario habilitan Hospital Militar de Río Gallegos

La delicada situación epidemiológica que afronta la ciudad de Río Gallegos, con algo más de 1.300 contagios activos de COVID 19 y la capacidad de camas de terapia intensiva del Hospital Regional prácticamente colapsada, motivó que tuviera que habilitarse el Hospital Militar para contener lo que el gobierno provincial denomina “estrés” sanitario.

El nosocomio castrense era una de las alternativas que se habían tenido en cuenta en la primera ola de la pandemia, poco antes de mediados de 2020, pero ahora, con el alarmante avance del virus se torna imprescindible.

Se presume que comenzó a estar operativo para esta emergencia hace varios días, pero recién este martes el Ministerio de Salud y Ambiente confirmó de manera oficial el “acuerdo de colaboración mutua” firmado con las autoridades militares del ámbito sanitario.

El informe de prensa da cuenta que en ese ámbito ya se habilitaron tanto salas comunes como de terapia intensiva para la internación de pacientes positivos de Coronavirus.

“La atención en estos espacios fue producto de un trabajo previo entre las entidades en el cual se trabajó en generar el equipamiento, acondicionamiento y capacitación del personal” se indica en el parte de prensa, añadiéndose que el citado acuerdo “se da en función del avance de la pandemia y la llegada de la segunda ola a la provincia de Santa Cruz”.

Al respecto, el ministro de Salud, Claudio García, resaltó que “el Hospital Militar provee de camas para poder brindar los cuidados que se necesitan dado el estrés que atraviesa el sistema sanitario actualmente”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico