POR FUERA
En concreto, el afamado diseñador alemán Peter Schreyer dibujó una carrocería que creció 4 cm en largo (4,14 metros) y 1,5 cm en ancho (1,80 m), y que redujo su altura en 1 cm (1,60 metros). Además, la nueva plataforma implicó un aumento en 2 cm de la distancia entre ejes, hasta 2,57 metros.
Con formas cúbicas, el Nuevo Soul sigue siendo un modelo original, simpático y exótico en las calles de cualquier ciudad por la que circule. Las protecciones en plástico negro en ambos paragolpes, ahora también presentes en los zócalos, le imprimen cierto aire off road, lo que también contribuye a aquella definición de crossover.
POR DENTRO
El Soul también se destaca por su calidad de materiales, encastres y terminaciones. Sobresalen además los inyectados suaves en la plancha de abordo y la parte alta de las contrapuertas delanteras.
El instrumental del Soul propone un formato clásico, con cuatro cuadrantes analógicos para velocímetro, cuentavueltas, temperatura del motor y nivel de combustible. La lectura es sencilla aunque la escala podría ser más generosa. El conjunto se complementa con un display digital que exhibe la información de la computadora de abordo, de funciones básicas.
AL VOLANTE
El Nuevo Soul propone la misma motorización naftera atmosférica MPI de 1.6 litros, 4 cilindros y 16 válvulas que ofrecía la anterior generación del modelo, por lo que no registra evoluciones en ese sentido. La potencia sigue siendo de 124 caballos a 6.300 rpm y el torque máximo, de 152 Nm a 4.850 rpm.
La novedad está en la transmisión, que ahora es de seis velocidades (antes de cinco), con opciones manual o automática. Se trata de una caja convencional, con selector secuencial desde el mismo comando, sin levas al volante ni modo sport y con embrague simple.
Este conjunto motor-transmisión ofrece prestaciones discretas en el Nuevo Soul, que demora 12,3 segundos en acelerar de “0 a 100”, con más de 11 segundos para recuperar de “80 a 120”, exigencia que simula el clásico sobrepaso de un camión en la ruta.
EQUIPAMIENTO
Aquí es donde expondremos nuestra principal crítica al Nuevo Soul. Sucede que esta nueva generación pierde el control de estabilidad (ESP) que el modelo anterior supo ofrecer en nuestro país. Incluso, el Soul lanzado en 2009 en Argentina incluía hasta seis airbags en su versión más equipada, y hoy el modelo apenas ofrece dos bolsas de aire, frontales para conductor y acompañante.
Más allá del doble airbag frontal y los frenos ABS (dotación que ya es obligatoria por ley en todos los 0 Km que se venden en Argentina), el Nuevo Soul propone anclajes Isofix para sillas infantiles, faros antiniebla delanteros y traseros, cinco cinturones inerciales de tres puntos de fijación e igual cantidad de apoyacabezas.
En confort, lo más destacado es el climatizador, la pantalla táctil con cámara de retroceso incorporada y el sistema de audio con 6 parlantes, puerto USB, entrada Auxiliar y conectividad Bluetooth, que como muestra de modernidad directamente prescinde del reproductor de CD. Además, sobresalen el control de velocidad crucero y el techo panorámico eléctrico, este último exclusivo de la versión automática.
- 09 agosto 2014