El Micropsalis Eterogama, o también conocido "Bicho de arroz" o "bicho loco", habita desde Mendoza hasta Santa Cruz y forma parte de los insectos que viven principalmente en los cerros de nuestra zona.
El "bicho de arroz" vive bajo tierra y solo sale a la superficie para reproducirse, y en el verano- con el aumento de temperatura – suelen verse de manera más asidua. El motivo de que empiecen a aparecer en los patios, puede darse por la proximidad de nuevas viviendas en las zonas aledañas a los cerros.
Cabe precisar que estos insectos son totalmente inofensivos, y son conocidos como "bicho de arroz", dado que su interior es similar a dicho alimento. Se encuentra en cerros, matorrales, y arenales, y no produce ningún tipo de daño al ser humano ni a otros animales.
Presentan hábitos subterráneos, sus larvas se encuentran asociadas a raíces de diversos tamaños, de las cuales se alimentan. Por esta razón, se encuentran cercanas a matorrales en zonas áridas. Suelen acercarse a la superficie por temporadas, principalmente cuando hace mucho calor.
Enero y febrero son los meses más propicios para que los "bichos de arroz" salgan a la superficie y se los pueda ver buscando aparearse y colocar sus huevos.