Caleta Olivia (agencia)
Una sección de esa obra de arte, en la cual se reflejaba el sufrimiento que padecieron miles de argentinos durante la última dictadura militar, irónicamente "desapareció" el martes por el irrespetuoso accionar de los adherentes al dirigente Juan Carbajal.
Probablemente desconociendo la tenebrosa historia de aquellos años de plomo, blanquearon una parte del mural y sobreimprimieron con grandes letras la palabra "TOJA" que es el pseudónimo del dirigente gremial que se postula como uno de los candidatos para la elección interna del gremio petrolero de Santa Cruz prevista para el 21 de septiembre y que además está estrechamente ligado políticamente al diputado nacional y precandidato a senador, Eduardo Costa.
El propio Carbajal, al ser entrevistad por un programa radial, pidió disculpas a la comunidad por el desliz que cometieron sus adherentes, aclarando que él no sabía que iban a pintar ese paredón e incluso se comprometió a reparar el daño.
UNA AFRENTA AL
PATRIMONIO CULTURAL
Por su parte, la titular de la mencionada secretaría municipal, Claudia Rearte, se comunicó de manera inmediata con la artista Violeta Aragón para manifestarle su apoyo y comunicarle que se harán las gestiones correspondientes para que se logre sancionar a los autores de esta pintada partidaria gremial.
La funcionaria dijo que causaba "absoluta tristeza el hecho de que no se haya respetado el patrimonio cultural de nuestra ciudad y por tal motivo desde esta Secretaría vamos a realizar las acciones pertinentes para que se aplique la ordenanza municipal número 5.930", que está en plena vigencia.
También destacó que con anterioridad "este tipo de afrentas se han repetido en otras obras y murales", por lo cual a partir de ahora "se sentará un precedente sancionando a quienes no respeten el patrimonio cultural «.
De manera particular, consideró que las pintadas que dañaron el mural de la Memoria, Verdad y Justicia son muy graves "porque atentan principalmente contra la laboriosa y difícil lucha del pueblo argentino" contra la última dictadura militar y por ende, "ninguna coyuntura electoral, ni de otra naturaleza, puede justificar un hecho semejante".
Rearte también reveló que ayer por la mañana mantuvo contacto con el referente de campaña de la Agrupación Petroleros en Lucha, es decir con el propio Carbajal, "quien aceptó el error", pero de todos modos le hizo saber que "se van a realizar las pertinentes acciones para que se aplique la sanción que corresponde".
Por otra parte, a través de la Supervisión de Prensa del Departamento Ejecutivo que recordó que la Ordenanza 5.930 fue promulgada por el Concejo Deliberante en 2014.
La misma tiene como fin "regular la colocación de afiches, pasacalles y pintadas de muros con leyendas, ya sea con fines políticos, publicitarios o propagandísticos de cualquier tipo", a fin de "hacer respetar los valores patrimoniales y de preservación ecológica, arquitectónica y urbana".
Además, su artículo 5 establece que quienes la infrinjan serán pasibles de multas y en una primera acción el canon se fija en 3 mil módulos que, en términos monetarios, actualmente representan la suma de 21 mil pesos.