Se llevaba un ciervo en la mochila

Personal de Gendarmería Nacional se sorprendió al encontrar un ciervo vivo dentro de una mochila de una pasajera en controles efectuados, durante este último martes, en el transporte público.

Se trata de un cervatillo, de una pequeña cría de ciervo, que lo llevaba oculto una mujer dentro de su mochila. El insólito rescate lo llevó a cabo gendarmes del Escuadrón 5 Pirané, ciudad ubicada a 110 kilómetros hacia el sudeste de Formosa, capital homónima de la provincia.

Según informaron desde ese organismo nacional, el animal, considerado una especie protegida, fue hallado por los gendarmes en el medio de un procedimiento tendiente a controlar las pertenencias de una ciudadana mayor de edad, quien viajaba en un transporte de pasajeros de larga distancia.

Inmediatamente, fue resguardado y entregado al Ministerio de Producción y Ambiente de la Dirección de Recursos Naturales y Gestión de la provincia.

ciervo-rescate-gendarmeria-nacional-formosa-2

Qué fue lo que delató a la pasajera

Ocurrió ayer en horas de la noche, personal de la Patrulla Fija “Pirané” dependiente del Escuadrón 5, efectuaba controles intensivos y de saturación sobre la Ruta Nacional Nº 81, en el kilómetro Nº 1.282, en el paraje "Corralito", en inmediaciones de la localidad formoseña de Pirané. Como parte del procedimiento detuvo la marcha de un transporte público de pasajeros que provenía de Formosa Capital.

Al momento de llevar a cabo el control de documentación de los pasajeros, los gendarmes notaron ciertos movimientos en la mochila de una ciudadana mayor de edad, que les llamó la atención.

Procedieron a abrir el equipaje de mano y hallaron en su interior un cervatillo, que posteriormente fue trasladado en infracción a la Ley 22.421 de Conservación de la Fauna. Lo que establece esta normativa es que "prohíbe la caza, captura, traslado, comercio y tenencia de animales silvestres, sus productos y subproductos, sin la autorización correspondiente".

El Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 2 de Formosa dispuso el resguardo del animal y su posterior entrega al Ministerio de la Producción y Ambiente de la Dirección de Recursos Naturales y Gestión de la provincia de Formosa.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico