Después de años de estar protegidos del mundo de la superficie en las alcantarillas de la ciudad de Nueva York, los cuatro hermanos Tortugas emprenden una búsqueda para ser aceptados como adolescentes normales a través de actos de heroísmo, con la ayuda de su amiga humana, la periodista April O'Neil. Pero el mayor desafío de los hermanos los pone en la mira de un misterioso sindicato del crimen y un ejército de mutantes.
La serie de TV causó una gran impresión en Seth Rogen a una edad muy temprana. “Salió en 1987, cuando yo tenía cinco años”, dice. “La primera película salió en 1990, cuando yo tenía ocho años. Estaba milimétricamente dirigida hacia alguien de mi edad y me encantaba. Los episodios eran divertidos. Eran referenciales. Probablemente empecé a practicar kárate por las Tortugas. Era una especie de obsesión”. Las Tortugas Ninja llevan décadas entusiasmando a generaciones de fans. Las aventuras de los cuatro hermanos que convertidos en mutantes chistosos tras entrar en contacto con un extraño “fango” fluorescente han inspirado una larga serie de publicaciones de cómics, programas de dibujos animados, una línea de juguetes, múltiples videojuegos y seis largometrajes estrenados en salas cinematográficas que han recaudado en conjunto más de 1.700 millones de dólares en la taquilla mundial.
Rogen concibió una película de las Tortugas con auténtico espíritu adolescente, saltándose las reglas, prescindiendo de instrucciones y haciendo todo en sus propios términos. Una película hecha con el estilo anárquico que inspiró a sus creadores hace 40 años. Jeff Rowe, codirector del film, y los productores estaban de acuerdo en la dirección de la historia, que se basaría en que los hermanos eran adolescentes primero, y tortugas después. Confinados en las alcantarillas porque su padre adoptivo, la rata mutante Splinter, cree que los humanos nunca las aceptarán, los hermanos sólo quieren saber cómo es el mundo exterior, como cualquier adolescente normal.
Y cuando una película se subtitula “Caos Mutante”, se sabe que habrá encuentros con seres muy extraños y muy malos. El fango que convirtió a las Tortugas en mutantes no se detuvo ahí. Por toda la ciudad hay mutantes que viven en las sombras. Y, a Rogen, le parecía esencial mostrar todos los que fuera físicamente posible. El film recupera a muchos mutantes conocidos, pero su principal villano es una nueva mutación en sí misma. Superfly es una mosca gigante que cree que el mundo estaría mejor sin la humanidad. Y tiene un plan para conseguirlo, que pasa por liberar a otros mutantes para que se extiendan por todo el mundo. El personaje está inspirado en Baxter Stockman, un personaje del cómic original que ahora es trasladado al cine con una nueva historia propia. “Estamos construyendo nuestra propia mitología”, dice Rogen.
Título original: Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem
Género: Animación, fantasía
Origen: USA Año: 2023
Formato: 2D
Duración: 1 hora, 39 Min.
Calificación: Apta para todo público con reservas
Ficha Técnica:
Directores: Jeff Rowe, Kyler Spears
Guión: Kevin Eastman, Peter Laird, Brendan O'Brien
Producción: Seth Rogen, Evan Goldberg, James Weaver
Música: Mark Mothersbaugh Montaje: Mike Andrews
Voces originales:
Nicolas Cantú (Leonardo), Shamon Brown Jr. (Michelangelo), Micah Abbey (Donatello), Brady Noon (Raphael), Jackie Chan (Splinter), Ayo Edebiri (April O'Neil), Seth Rogen (Bebop), John Cena (Rocksteady), Hannibal Buress (Genghis Frog), Rose Byrne (Leatherhead), Post Malone (Ray Fillet), Ice Cube (Superfly), Paul Rudd (Mondo Gecko, Maya Rudolph (Cynthia Utrom), Natasia Demetriou (Wingnut), Giancarlo Esposito (Baxter Stockman)