Tres gremios de estatales llevaron sus protestas a la ruta

Manifestantes de los gremios docentes ADOSAC y AMET, junto a los de ATE, marcharon en la mañana de este jueves hasta el acceso norte de Caleta Olivia para visibilizar reclamos salariales.

En todos los casos, completaron paros de 48 horas y no cortaron la Ruta 3, aunque el desplazamiento del tránsito automotor se hizo de manera alternativa debido a la estrategia que adoptaron para repartir panfletos a los conductores.

Por tal motivo, personal de la Policía provincial tuvo que implementar un operativo de seguridad a fin de prevenir accidentes, pero la protesta se desarrolló sin ningún tipo de incidentes.

La movilización comenzó alrededor de las 10:30 desde la plazoleta del Gorosito y fue protagonizada por unos 400 trabajadores y trabajadoras, evidenciándose también la presencia de una delegación de docentes que arribaron desde Pico Truncado.

Entre cánticos y pancartas, los docentes también exteriorizaron su repudio al gobierno provincial ya que esta mañana dispuso otorgar un incremento salarial por decreto que no satisface los reclamos y además decidió de manera unilateral dar por finalizadas las negociaciones paritarias.

Cabe señalar que de manera simultánea hubo otra masiva manifestación de docentes en Río Gallegos que llegó hasta la Casa de Gobierno y la Legislatura.

En Caleta Olivia, los panfletos entregados por el sector de la educación señalaban que “la situación actual en Santa Cruz nos ha llevado a continuar con las medidas de fuerza y a un paro masivo de 48 horas”.

“El ajuste del gobierno Nacional y Provincial deja a los salarios por debajo de la línea de pobreza” y además “en este contexto de ajuste, quieren proceder al cierre de cursos y secciones” de las escuelas públicas.

Asimismo, los voceros de ADOSAC recordaron que un docente ingresante cobra alrededor de 480.000 pesos, mientras que la canasta básica proyectada para el mes de marzo oscila en 1.700.000 pesos.

Por separado, en conferencia de prensa ofrecida en Río Gallegos, la presidente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, y el ministro de Trabajo, Horacio Verbes, aseguraron que tomarán todas las medidas necesarias para garantizar los días de clase, lo que podría incluir descuentos salariales por huelga.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico