Amores materialistas

Desde el jueves 31 de julio, estrenándose a la par de salas de todo el país, se exhibe la comedia romántica de la guionista y directora Celine Song, con Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal como protagonistas.

Lucy es una casamentera de muchísimo éxito ha construido un imperio haciendo que parejas perfectas acaben juntas. Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando se ve atrapada en un peligroso triángulo amoroso con dos clientes, que son irresistibles pero incompatibles. A medida que los secretos salen a la luz y las pasiones se descontrolan, su credibilidad y negocio comienzan a tambalearse. Ahora, deberá elegir entre su corazón y su reputación, antes de que su caótica vida sentimental arruine el amor de quienes confían en ella.

¿Está condenado el romance heterosexual, la comedia romántica misma? Esas preguntas se arremolinan con ligera y atractiva provocación en esta seductora, inteligente y renovada adición a un género que en su momento fue un pilar de Hollywood. Ambientada en el Nueva York de hoy, nos presenta una casamentera profesional que es toda negocios hasta que su vida personal da un giro sorprendente cuando se ve arrastrada a un romance con dos hombres diferentes. Uno es un galán sin dinero, el otro es más bien un galán con billetera.

Las comedias románticas se describen a menudo como batallas de sexos, una metáfora que sugiere que las relaciones amorosas son en realidad guerras. En esta película los sentimientos se ven gravemente heridos, y hay un sobrio choque de violencia que no es habitual en las comedias ni en los romances de la pantalla. Para Lucy y sus clientes, las citas no consisten en ganadores y perdedores. Son transacciones, una cuestión de valor de cambio. Los clientes de Lucy anhelan, tienen esperanzas y sueños románticos, pero también son consumidores con listas de compra que incluyen la altura, el peso, el cabello (o la falta de él) y la edad de un posible cliente.

Celine Song tenía mucho que hacer tras su aclamado film anterior, “Vidas Pasadas”. Era romance más convencional, pero sigue siendo impresionantemente tierno y reflexivo. “Amores Materialistas” comienza casi como una comedia romántica tradicional de Hollywood, con un prólogo extravagante y una animada secuencia de créditos en la que la protagonista se prepara para el día acompañada de una alegre canción pop. Pero no pasa mucho tiempo antes de que el cinismo y la superficialidad de las citas modernas entren en escena, sugiriendo la antítesis de todo lo que esperamos que sea el amor.

La película incluye algunas discusiones profundas sobre las citas, la búsqueda del amor y la elección del matrimonio, presentadas con el estilo tranquilo y poético de Song. “Amores Materialistas” consigue retratar de forma convincente y perspicaz el anhelo y la búsqueda del amor, con todos sus obstáculos y caídas, así como las ocasionales conexiones mágicas. Al igual que su heroína, Song está atrapada entre dos fuerzas, a saber, su evidente afecto por la comedia romántica de la vieja escuela y su deseo de hablar honestamente sobre lo que significa ser una mujer real, pensante y con deseos en un mundo que menosprecia e infravalora a las mujeres.

CINE COLISEO (JUE 31 DE JULIO Y MIE 06 DE AGOSTO)

22:00 HS. AMORES MATERIALISTAS (2D SUBTITULADA)

CINE COLISEO (VIE 01, LUN 04 Y MAR 05 DE AGOSTO)

22:00 HS. AMORES MATERIALISTAS (2D DOBLADA)

Género: Comedia romántica

Origen: USA

Título original: Materialists

Año: 2025 Formato: 2D

Duración: 1 hora, 57 Min.

Calificación: Apta para mayores de 13 años

Ficha Técnica:

Guión y dirección: Celine Song

Producción: David Hinojosa, Pamela Koffler, Celine Song, Christine Vachon

Música: Daniel Pemberton Fotografía: Shabier Kirchner

Edición: Keith Fraase

Reparto:

Dakota Johnson (Lucy), Chris Evans (John), Pedro Pascal (Harry), Marin Ireland (Violet), Zoë Winters (Sophie), Dasha Nekrasova (Daisy), Louisa Jacobson (Charlotte), Sawyer Spielberg (Mason), Eddie Cahill (Robert), Joseph Lee (Trevor), John Magaro (Mark P.)

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico