Aseguran que en Caleta Olivia se verán más ballenas que en Madryn

La afirmación de un funcionario fue puesta en duda al instante y recordó otros deslices del área de Turismo de Santa Cruz.

Rubén Martínez, secretario de Turismo de Santa Cruz, dejó boquiabiertos a los oyentes de una radio de Santa Cruz cuando aseguró que en Caleta Olivia se podrán ver ballenas los 365 días del año. Una afirmación que, según especialistas, ni siquiera ocurre en Puerto Madryn, el punto fuerte del avistaje en Argentina.

“Lo voy a decir toda la vida: la costa de Santa Cruz es bendecida. Las cosas que tenemos en la costa de Santa Cruz no las ves en ningún lado”, arrancó entusiasmado Martínez durante la entrevista a la radio LU14. Ahí es cuando fue más allá: “El hecho de estar un día sentado trabajando en la costanera de Caleta, y ver la cantidad de ballenas que tenemos…”

Después, reveló que “hay un estudio.....”, aunque avisó que no tenía que decirlo, pero enseguida reveló que “posiblemente tengamos 365 días de ballenas”.

Este no es el primer descuido del equipo de turismo de la provincia. En abril de 2024, el exdirector de Turismo provincial, Andrés Markic, protagonizó un blooper en vivo que le terminó costando el cargo. En una entrevista radial, dijo que los cruceros podrían tener como destino final la ciudad cordillerana de Bariloche. Como si los gigantescos barcos pudieran sortear lagos, montañas y rutas para fondear en el Nahuel Huapi.

Y acá la anécdota cierra casi de forma poética: el periodista que entrevistó a Markic en aquella ocasión fue Marcelo Zaccaria, el mismo que ahora escuchó la afirmación de Martínez sobre las ballenas todo el año.

Con estos antecedentes, queda claro que los funcionarios de Turismo en Santa Cruz tienen una imaginación tan activa como peligrosa para el marketing de destinos. Y mientras tanto, Bariloche sigue esperando su puerto de cruceros... o al menos una explicación más terrenal.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico