Gran parte lo hizo en vehículos particulares y otros en micros de media y larga distancia desde la Terminal de Ómnibus.
Las primeras unidades con pasajeros, que en muchos casos deben viajar entre quinientos y dos mil kilómetros, salieron a las cinco de la mañana y sucesivamente lo hicieron otras hasta pasado el mediodía hacia el norte y sur del país.
Las empresas de media distancia que unen Caleta con Pico Truncado, Las Heras, Puerto Deseado y Los Antiguos, igualmente tuvieron un marcado incremento de pasajeros.
El costo de un pasaje a Salta es de 200 mil pesos en butaca simple y 226 mil si se prefiere le servicio de cama.
A Mendoza, de acuerdo al servicio que se prefiera, 93 mil y 120 mil, de manera respectiva; a Buenos Aires 133 y 142 mil y a Bahía Blanca 88 y 110 mil.
En tanto, el tramo Caleta Olivia – Comodoro Rivadavia, se mantiene en 10 mil pesos y vale señalar que la mayoría de los micros van cubiertos con más del 90% de su capacidad.