La pieza relata la historia de un grupo de personas que llegaron a tierras desconocidas desde Buenos Aires en 1902, con sueños y esperanzas. Su desembarco en Comodoro Rivadavia fue un desafío, un "naufragio de emociones" que puso a prueba su determinación. Entre ellos, se destacó Marta, una mujer de corazón fuerte que se encargó de levantar a su familia y, especialmente, a su esposo Sebastián Peral, en momentos de adversidad.
Sebastián Peral es reconocido como uno de los prohombres de Comodoro Rivadavia, destacándose por su taller de carros y su apoyo al desarrollo de la ciudad. Sin embargo, la presentación "Marta" busca poner en valor el papel fundamental de su esposa, Marta Samonta, quien lo impulsó a superar las dificultades iniciales.
El relato original cuenta que la familia Peral tenía el plan de instalarse en Sarmiento, pero sufrieron un naufragio en el desembarco en Comodoro, perdiendo la mayoría de sus pertenencias. Decidieron quedarse en la ciudad, donde don Sebastián Peral contribuyó significativamente al desarrollo local. Además, se destaca que Marta Samonta fue la encargada de brindar los primeros auxilios en el pueblo, según el testimonio del primer médico que llegó a Comodoro en 1904, el Doctor J. Canavesio.
"AITUE", que significa "la tierra que uno ama", presentará este cuadro de danza con el objetivo de reivindicar la importancia de las mujeres en la historia de Comodoro Rivadavia.