El Ministerio Público Fiscal y COELSA unen fuerzas contra las ciberestafas

El Ministerio Público Fiscal de Chubut y COELSA firmaron un convenio para combatir las ciberestafas, un delito en crecimiento que afecta a numerosas personas. La alianza busca facilitar investigaciones y capacitaciones conjuntas.

En el marco del convenio celebrado entre el Ministerio Público Fiscal y COELSA (Compensadora Electrónica S.A.), el Procurador General Adjunto, Dr. Matías Forment, junto a la Fiscal Jefa de Esquel, Dra. María Bottini, y el Fiscal Martin Robertson, llevaron a cabo una reunión con autoridades de la empresa en su sede de CABA.

Las ciberestafas, que se han convertido en una de las modalidades delictivas con mayor crecimiento en los últimos años, afectan a un gran número de personas. En respuesta a esta problemática, el Ministerio Público Fiscal de Chubut ha establecido alianzas estratégicas con diversas entidades, tanto nacionales como internacionales, para mejorar la cooperación en las investigaciones de estos delitos.

Este tipo de estafas no se limitan a un lugar geográfico específico, ya que se ejecutan a través de billeteras virtuales, redes sociales, y bancos en línea. Por lo tanto, para establecer la ruta del dinero, identificar la procedencia del estafador y detener el tráfico de los fondos obtenidos de manera ilícita, es crucial contar con la colaboración de entidades como COELSA.

COELSA, como responsable del procesamiento de transacciones electrónicas entre entidades financieras, juega un papel fundamental en la lucha contra las ciberestafas. Durante la reunión, además de discutir los acuerdos de cooperación en investigaciones, se abordó la posibilidad de realizar capacitaciones conjuntas orientadas a la prevención de este tipo de delitos.

Con esta alianza, el Ministerio Público Fiscal y COELSA esperan fortalecer su capacidad para combatir las ciberestafas y proteger a la ciudadanía de este creciente fenómeno delictivo.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico