“Robaron un domicilio de Rada Tilly de forma profesional y organizada. Circulaban en autos robados con patentes también robadas. Pusieron en riesgo a cientos de personas, lastimaron a una criatura a 200 km/h. Pero el Juez piadoso los liberó de condena. Sociedad desprotegida. Hay quienes se empecinan en proteger delincuentes”, sostuvo este miércoles el ministro de Seguridad de Chubut.
Héctor Iturrioz expresó así su malestar por la decisión del juez Miguel Caviglia, quien no encontró elementos para dejar en prisión a Daniel Llancamil, Franco Alí, Rodrigo Gatica, Gabriel Leuful, Leonardo López y Gastón Colpi, quienes estaban imputados por el robo comando a un empresario de Rada Tilly el 1º de noviembre de 2024, pero ante la falta de evidencias quedaron desvinculados.
Para actuar de tal modo, Caviglia cargó las responsabilidades en el Ministerio Público Fiscal (MPF), que en esta causa estuvo representado por Juan Carlos Caperochipi.
“Si bien la Fiscalía de Trelew, con muy buen criterio de política criminal, pidió unificar porque el caso del robo iba a tener más éxito, la Fiscalía de Comodoro siempre rechazó esa posibilidad. En Trelew hubo una muy buena investigación pero al no poder imputarles el delito más grave del robo porque no era su jurisdicción, no pudieron ampliar la acusación”, explicó Gladys Olavarría, quien fuera jueza penal en Comodoro Rivadavia y que participó de este caso por ser la defensora de cuatro de los integrantes de la banda.
Aquel golpe fue parte de una secuencia que había comenzado con el robo de dos camionetas de alta gama, una en Rawson y otra en Trelew, para viajar al sur, cometer el atraco y regresar al Valle.
La Policía persiguió a las camionetas durante 70 kilómetros por la ruta 3 y tras un cerrojo a la altura del autódromo Mar y Valle, una parte del grupo cayó. El resto terminó detenido en la rotonda del acceso norte a Trelew tras chocar con el vehículo de una familia.
La penalista explicó que un error clave de la pesquisa fue que el robo de los vehículos y la persecución se investigaron por un lado y el robo en Rada Tilly por el otro, en lugar de unificar las causas.
Frente a la casa robada de Rada Tilly la cámara de seguridad de un vecino captó a dos personas el día y la hora del golpe, a las 7. Pero las filmó del pecho hacia abajo y sin ningún rasgo particular para que algún perito las identificara sin dudas. Entre el robo y la detención pasaron 10 horas y bien pudieron cambiarse la ropa. “Sólo tenían a esas dos personas. ¿Cómo vinculaban a las otras cuatro? No había forma”, apuntó la abogada.
En la audiencia del lunes pasado, Caviglia sobreseyó al grupo y concluyó que pese al esfuerzo de la pesquisa el caso se debió haber unificado, como pedía el MPF de Trelew.