La familia del hombre muerto en torre de alta tensión descarta el suicidio

Denuncian irregularidades, silencio judicial y falta de acompañamiento.

Walter Quintero tenía 35 años, era oriundo de Santa Teresita, en el Partido de La Costa, y trabajaba en Las Heras, al norte de Santa Cruz, para una empresa de telecomunicaciones. El pasado 6 de julio fue hallado muerto en una torre de alta tensión ubicada a cinco kilómetros del centro urbano de esa localidad. Su caso conmociona tanto a la comunidad costera donde nació como a la santacruceña, donde se había radicado por trabajo.

La versión inicial difundida por la Policía de Santa Cruz señalaba que se trataba de un suicidio. Sin embargo, su familia rechaza de plano esa hipótesis y denuncia que, hasta el momento, no ha recibido información oficial ni de la comisaría a cargo del caso; ni del juzgado de Las Heras, dirigido por el juez Eduardo Quelín.

“Queremos saber qué pasó. Dijeron que se suicidó, pero él tenía muchos proyectos, una hija de siete años, era alegre y querido”, expresó Aldana Quintero, una de sus hermanas, en diálogo con La Opinión Austral. Pamela, otra hermana, fue contundente: “Queremos justicia, no que no ensucien su nombre”.

Su madre, María del Carmen Escudero, también manifestó su angustia: “No quiero algo político, ni que manchen su memoria. Mi hijo era muy querido en ambos pueblos”.

Según detallaron sus familiares, Walter estaba en contacto con su expareja y trabajaba en refacciones en la habitación de su hija. “No tenía actitudes de alguien con pensamientos suicidas. Estaba poniendo cerámicos, hablaba del futuro. Tenía planes”, indicaron.

EL ULTIMO LLAMADO

Uno de los elementos más inquietantes del caso es un último llamado que Walter realizó a su expareja antes de aparecer muerto. En ese contacto telefónico, le habría dicho: “Me están persiguiendo cinco autos de la DDI. No salgas con la nena. Cuidate. La Policía te va a notificar”.

Aldana, quien se desempeña en una fuerza de seguridad en Buenos Aires, puso en duda esa expresión: “Él nunca hablaba así. Lo de ‘notificar’ lo dice la Policía. Ese no era mi hermano. Algo pasó. No podemos creer que se haya suicidado y que nadie investigue otra cosa”.

Además, cuestionaron cómo pudo acceder Walter por sus propios medios a la torre donde fue hallado sin vida. “Es imposible llegar hasta ahí sin ayuda. No se trepa así nomás. Y alguien que planea quitarse la vida no llama para advertir a su familia que se cuide. Él sabía que algo le podía pasar. Eso está claro para nosotros”, insistió Aldana.

A más de una semana del hecho, el expediente sigue abierto, pero sin avances concretos. La familia denuncia demoras y falta de respuestas. “Nos dijeron que la Policía tiene hasta 90 días para informar al juzgado. Es inadmisible”, expresaron con indignación.

También manifestaron sentirse completamente desamparados. “Nadie nos acompaña. No hay organismos de derechos humanos ni apoyo institucional. Sentimos que estamos solos. Y los abogados en Santa Cruz son carísimos, no podemos pagarlos”, lamentaron.

Mientras tanto, el cuerpo de Walter no ha sido trasladado a su ciudad natal. El 9 de julio se realizó un velatorio íntimo en Las Heras, pero sus seres queridos aún intentan reunir el dinero para repatriarlo a Santa Teresita. “Todo esto es muy doloroso”, dijeron.

Su expareja, madre de su hija, permanece en estado de shock. “No duerme hace cinco días, está aterrada, no entiende qué pasó”, relataron allegados.

Algunos hermanos y un cuñado de Walter viajaron a Santa Cruz para seguir de cerca el caso. La familia exige una investigación seria, que se deje de instalar una versión que consideran falsa, y que se respete la memoria del joven.

“Solo pedimos justicia y respeto. No queremos que esto quede impune ni que se manche su nombre”, concluyeron.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico