"Viva la patria. Viva el amor. Vivan la patria y el amor". Así terminó el presidente Mauricio Macri el discurso que brindó frente a la casa de Tucumán en el marco de los festejos por el Bicentenario y en el que volvió a defender los polémicos tarifazos a los servicios públicos.
Con un discurso cargado de consignas que apuntan a ensalsar las capacidades individuales por sobre el trabajo colectivo, Macri aseguró que "somos los dueños de nuestro destino, tenemos que elegir nuestros proyectos, impulsarlos y defenderlos".
"Hoy 200 años después les quiero pedir lo mismo a todos los argentinos, que seamos protagonistas, que nos tengamos fe, que creamos en nosotros mismas, en nuestra capacidad de crecer, de desarrollar, de crear" siguió el mandatario y aunque siempre dijo ser un cultor del diálogo pidió no escuchar a las voces críticas de la oposición. "No escuchemos a los que se han enfermado con el poder, ya empezamos a caminar hacia un futuro mejor con la cultura del esfuerzo personal" dijo.
Y siguió: "Les tengo que pedir que la verdad gobierne entre todos nosotros y para eso tenemos que alejarnos de esa mal entendida viveza criolla según la cual el que engaña es al que la ve mejor".
"Todas las transiciones son difíciles y este punto de partida es especialmente difícil porque encontramos un país, y un Estado muy castigado por la mentira y la corrupción que nos sigue golpeando todas las semanas. Dada la precariedad tuvimos que tomar muchísimas decisiones muy difíciles que dolieron, que me dolieron, porque a muchos argentinos les está costando, pero si hubiese habido una alternativa para no timarlas no las hubiésemos tomado" disparó el mandatario en defensa de los tarifazos.
Y se justificó: "A los más vulnerables los hemos empezado a acompañar, con más asignaciones familiares, con tarifas sociales, para que todos crucemos este puente que les invité a construir entre el hoy y el futuro".
"Vamos rumbo a un increíble futuro. Ya estamos bajando la inflación, ese cáncer que tanto nos ha golpeado y trabajamos para volver a tener el gas, la electricidad, la energía suficiente para poder crecer. Por eso les tengo que pedir que aprendamos a consumir la menor cantidad de energía posible", pidió.
"Las primeras inversiones empiezan a llegar y los primeros nuevos empleos comienzan a generarse" aventuró el mandatario y concluyó: "Vamos por el camino correcto".