Bajo la organización del Área de Recreación del Ente Comodoro Deportes y en conmemoración al Día Internacional del Juego que se celebra todos los 28 de mayo, se llevará a cabo la capacitación de juego y recreación denominada “Estrategias lúdicas en el ámbito formal y no formal”.
Evelina Brinnitzer y José Luis Bonato serán los encargados de disertar en el Gimnasio Municipal Nº1. Vale aclarar que, la actividad es libre y gratuita y está destinada a profesores, estudiantes de profesorados, recreólogas/os, trabajadores de espacios educativos, sociales, culturales, deportivos, recreativos o de salud; y cualquier persona que esté interesada en la temática y tenga ganas de sumarse a jugar.
Brinnitzer es de San Carlos de Bariloche y es formadora de docentes, trabajó en el Instituto de Formación Docente de la localidad de Río Negro e integra Ludomateca, un equipo de profesoras que trabajan sobre la integración de juegos en las clases de matemática. Junto a Gabriela Fernández Panizza, el año pasado publicaron el libro “Claves para jugar y aprender en las aulas”, donde presentan un repertorio de más de 100 juegos para el aula.
Por su parte, Bonato es de Río Gallegos y obtuvo las licenciaturas en Educación Física y en Psicopedagogía, con perfeccionamientos como el postgrado de Especialización en Entrenamiento Físico Deportivo, y la Diplomatura en Transformaciones Sociales, entre otras.
Cuenta con una extensa trayectoria de formación académica y laboral, y fue disertante en diversos encuentros, talleres y propuestas de capacitación, como también profesor facilitador en eventos nacionales e internacionales.
Asimismo, Bonato trabajó en el cuerpo técnico de la selección de handball de Santa Cruz y en la Selección Argentina de Kabaddi en el Mundial de Ahmedabad, India.
………………..
Cronograma
Lugar: Gimnasio Municipal Nº1
Viernes 30 de mayo
17:00hs. Acreditación
18:00hs. Bloque de talleres:
Evelina Brinntzer
- ¿Jugamos?: Propuesta desde el enfoque cultural como laboratorio de ideas. Estará atravesado por la grupalidad, la creatividad y la inclusión.
José Luis Bonato
- “Del juego al jugar, del ser a lo social”: este taller propone compartir modos de jugar y construir de modo lúdico a través de modos alternativos.
21:00hs. Cierre
Sábado 31 de mayo
09:30hs. Apertura lúdica
10:30hs. Bloque de talleres:
Evelina Brinntzer
- “Jugar y aprender de los pies a la cabeza”: ¿Qué se aprende al jugar?, ¿Qué tener en cuenta antes y después de jugar?, ¿Cómo invitar a jugar?
José Luis Bonato
- “Con la regla a favor de los que juegan. Jugamos todos/as”: Interpretar e interpelar las reglas, para qué y porqué de las mismas, dando lugar al jugar por sobre el juego.
13:30hs. Receso
14:30hs. Taller “Juegos del mundo desde una mirada interdisciplinaria”. Los juegos han atravesado límites de tiempo y espacio y han llegado a nosotros impregnado de las huellas de distintas culturas.
17:30hs. a 19:30hs. Charla debate.
19:30hs. Cierre
Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1-FNdoD6vyqEJdB0QFgxCr2xV-NsHe5G4UmGHTM9kHaw/edit?chromeless=1